En un evento inédito para la ciencia y la tecnología en Nariño, el profesor de robótica Pastuso Daniel Alexander Ramos Ordóñez encabezará la delegación colombiana que participará en la prestigiosa competencia Torneo japonés de sumo de robotsel torneo de robótica más importante del mundo, que se llevará a cabo en Tokio, Japón.
Ramos Ordóñez fue el competidor pastino más joven en lograr esta histórica clasificación, la cual logró entre el 26 y 28 de septiembre en Bogotá durante el certamen nacional. RHA. Ahí, tu equipo CuyLAB se coronó campeón absoluto tras recibir este primer lugar en la categoría Minisumo profesional independiente.y venció a delegaciones de Brasil, México y los mejores representantes del país.
Este triunfo no sólo marca sino que representa un hito para la ciudad y la región. Por primera vez Colombia competirá en la categoría profesional del torneo japonés, escenario en el que CuyLAB tiene posibilidades reales de subir al podio gracias al nivel técnico, disciplina e innovación del talento nariñense.
El proceso contó con el apoyo de patrocinadores como FácilEDA Y JLCPCBEmpresas que han apostado por el desarrollo tecnológico local. Sin embargo, el equipo hizo uno. llamada urgente a empresas, instituciones y aliados estratégicos para recaudar el apoyo financiero necesario para cubrir los costos logísticos y asegurar la presencia de Colombia en la competencia global.
La clasificación CuyLAB ya es considerada un logro histórico para Pasto y el país, pues demuestra que es posible desde los territorios competir directamente con las potencias mundiales en robótica.
49