Categories: Negocios y Economía

Putin decretos para el récord de 3 días para el día de la victoria

Vladimir Putin ha establecido un alto el fuego que se extiende del 8 al 11 de mayo, mientras que el Kremlin está decidido a encontrar soluciones duraderas al conflicto. Por su parte, Kyiv expresa sospechas sobre las intenciones del Kremlin, sugiriendo un alto el fuego indefinido. Aunque Washington ha hecho presión, Putin insiste en exigir el reconocimiento de las anexiones y la neutralidad de Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el lunes una tregua de 72 horas en el contexto de su conflicto con Ucrania, un anuncio que coincide con la conmemoración del 80º aniversario de la victoria sobre el nazismo. Este gesto simbólico busca asegurar la seguridad del Kremlin durante los actos conmemorativos en los que planea recibir a líderes mundiales, enfatizando el deseo de poner fin a la hegemonía occidental.

El alto el fuego comenzará a la medianoche del 7 al 8 de mayo y terminará a la medianoche del 10 al 11, según un comunicado oficial del Kremlin. Tras este anuncio sorprendente, tanto Ucrania como la Casa Blanca manifestaron su apoyo al cese de hostilidades, aunque lo hicieron dejando entrever que preferirían un alto el fuego indefinido en lugar de uno temporal.

El 9 de mayo, Rusia estará recibiendo a más de veinte líderes estatales, entre ellos el presidente chino Xi Jinping, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el eslovaco Robert Fico. Este movimiento refuerza la intención del gobierno ruso de asegurar la seguridad integral del desfile militar en la Plaza Roja, que es una fecha clave en el calendario patriótico de Rusia.

Según el comunicado del Kremlin, Putin tomó esta decisión “por razones humanitarias” y como homenaje al 80º aniversario del triunfo sobre el nazismo. Se enfatiza que esta medida fue adoptada como iniciativa del presidente, quien también es el comandante de las fuerzas armadas rusas.

El texto añade que “Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo”, advirtiendo que si Ucrania viola la tregua, “las fuerzas armadas rusas llevarán a cabo una respuesta adecuada y eficiente“. Esta declaración, como explicó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, se presenta como un acto de buena fe hacia potenciales negociaciones.

La parte rusa reitera su disposición de participar en negociaciones de paz sin condiciones previas que busquen eliminar las causas subyacentes de la crisis ucraniana y que permita una cooperación constructiva con sus socios internacionales, según lo expresado por el portavoz del Kremlin.

El 19 de abril, Putin ya había establecido unilateralmente un alto el fuego anexo a la celebración de la Pascua Ortodoxa, que fue acogido con interés por Ucrania. Durante esas 30 horas, se observó una reducción notable en la actividad militar, lo que el presidente ruso interpretó como una oportunidad para expresar su disposición a reanudar conversaciones directas con Kiev.

Reacciones

Ante esta nueva propuesta del Kremlin, el vicecanciller ucraniano, Andriy Sibiga, argumentó que una tregua de solo 72 horas no es suficiente. “Si Rusia realmente busca la paz, debería declarar un alto el fuego inmediato. ¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?“, cuestionó a través de su cuenta en la red social X.

El funcionario añadió que Ucrania está preparado para aceptar un cese al fuego más prolongado, sugiriendo una tregua de al menos 30 días. Anteriormente, Ucrania ya había acordado una pausa de 30 horas durante la Pascua y había propuesto extenderla durante un mes, pero la iniciativa fue rechazada por Rusia, que en ese momento se centraba en conversaciones con Washington.

Por su parte, un portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en una rueda de prensa que el gobierno de Estados Unidos apoya el alto al fuego no definido. Además, indicó que el presidente Donald Trump -en su primer centenar de días de gestión- se siente cada vez más frustrado con la situación y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Trump, en un comentario sobre su red social, afirmó: “Putin no tenía justificación alguna para atacar a civiles en los últimos días. No busca poner fin a este conflicto”. Una de las promesas de Trump durante su campaña fue que resolvería el conflicto en Ucrania en 24 horas si regresaba a la Casa Blanca, pero hasta el momento su diplomacia no ha dado resultados concretos. Su posible regreso a la presidencia en enero podría ser un cambio significativo para la estrategia de los Estados Unidos, que hasta entonces había sido el principal apoyo militar de Ucrania; ahora busca cerrar el conflicto lo más pronto posible, a pesar de las preocupaciones de las autoridades ucranianas por un posible acuerdo que podría ofrecer condiciones demasiado favorables a Moscú.

No obstante, parece difícil lograr un acuerdo de paz dadas las posiciones opuestas de ambos países. Rusia demanda la rendición de Ucrania y exige que deje de formar parte de la organización del Acuerdo del Atlántico Norte (OTAN), además de reconocer el control ruso sobre los territorios ocupados.

Negociaciones en la mesa

El Kremlin continúa exigiendo que Ucrania firme un acuerdo en cuanto a la reaparición de territorios anexados. Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, reiteró el lunes que cualquier acuerdo de paz debe incluir el reconocimiento internacional de las regiones anexionadas por Moscú, incluyendo Crimea. “Crimea, Sebastopol, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia forman parte de Rusia”, comentó Lavrov a los periodistas brasileños de O Globo.

Según el ministro, las obligaciones que recaen sobre Kiev deben ser formalizadas legalmente y contar con mecanismos que garanticen su cumplimiento. Moscú también insiste en que Ucrania adopte una postura de neutralidad, evitando unirse a bloques militares como la OTAN, de acuerdo con la declaración de soberanía ucraniana de 1990, que la posiciona como país “no alineado”.

Rusia anexó Crimea en 2014, un acto que la comunidad internacional no reconoce. En 2022, tras iniciar la gran ofensiva, Rusia incrementó su control sobre cuatro regiones adicionales de Ucrania. Kiev y sus aliados consideran que estas anexiones son ilegales y advierten que cualquier aceptación de tales territorios establecerá un precedente peligroso.

A pesar de esto, Trump sugirió el domingo que la postura en Crimea podría cambiar. “Creo que sí. Crimea tiene 12 años”, respondió cuando se le preguntó sobre si el líder ucraniano estaría dispuesto a ‘renunciar’ a esos territorios.

Además, Moscú exige la derogación de las leyes ucranianas que desde 2014 limitan el uso del idioma ruso y restringen aspectos culturales, medios y prácticas religiosas asociadas con Rusia. También se destacan entre los puntos discutidos la desmilitarización y denazificación de Ucrania, la eliminación de sanciones, la anulación de procesos judiciales y órdenes de arresto, así como la restitución de propiedades rusas congeladas en Occidente.

Finalmente, Lavrov agregó: “También buscaremos garantías de seguridad confiables para Rusia, en vista de las amenazas que derivan de actividades hostiles de la OTAN, la Unión Europea y ciertos estados miembros en nuestras fronteras occidentales”.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Dembélé y Donnarumma dan la primera ronda al PSG frente a un arsenal combativo

Con un objetivo providencial de Ousmane Dembélé y dos paradas milagrosas de Gigi Donnarumma, el…

1 minuto ago

Un par de motociclistas que perdieron la vida después de supuestamente abrumar el auto del fiscal

Un trágico y aterrador suceso ha conmovido a la comunidad del departamento de Huli, donde…

11 minutos ago

Boyacá Chicó denunció a Ameness después del partido contra Santa Fe

Recientemente, Boyacá Chicó presentó una queja muy seria que ha generado preocupación en el ámbito…

22 minutos ago

Los médicos persiguen la supuesta falsificación de las cartas para ingresar a la sociedad en Barranquilla

Los médicos persiguen la supuesta falsificación de las cartas para ingresar a la sociedad en…

35 minutos ago

¿Es posible la partida del presidente?

La legislatura comenzó un proceso para despedir a Donald Trump: ¿es posible la partida del…

43 minutos ago

El referente Del Res sufrió un accidente y perdió un diente

En su reciente visita a Bogotá, el Independiente Medellín Deportivo no solo enfrentó retos deportivos,…

44 minutos ago