Categories: Internacionales

Putin propone llamadas directas a Ucrania en Estambul el 15 de mayo, después de que Kyiv Alie Ultimatum

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de sostener una conversación directa con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, Türkiye. Esta propuesta surge en un contexto tenso, justo horas después de que Kiev, junto a sus aliados europeos y Estados Unidos, emitieron un ultimátum a Moscú instando a aceptar un alto el fuego durante un periodo de 30 días.

Ante la amenaza de nuevas sanciones provenientes de Occidente hacia Rusia, el Kremlin respondió el sábado, indicando que “reflexionaría” sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania formulada por los líderes de Francia, el Reino Unido, Alemania, Polonia y Estados Unidos.

Los líderes del Reino Unido, Ucrania, Francia, Polonia y Alemania.
Foto:
AFP

“Debemos considerar esto, ya que es un desarrollo nuevo”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista con CNN, según reportaron medios de comunicación rusos. “Sin embargo, intentarlo forzar resulta bastante inútil“, añadió Peskov.

Ucrania ha presentado propuestas para un alto al fuego de 30 días en repetidas ocasiones en las últimas semanas; no obstante, Rusia ha rechazado sistemáticamente dichas propuestas, argumentando que deben cumplirse primero ciertos requisitos rusos, especialmente la finalización de las entregas de armas occidentales a Kiev.

Starmer también señaló que aumentarán la presión, en conjunto con Estados Unidos, sobre Rusia con respecto a la persistencia en el apoyo militar a Ucrania.

Starmer, Macron y Zelenski rinden homenaje a los héroes de la nación en Kyiv.
Foto:
AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, aclaró que Estados Unidos se encargará de verificar el cumplimiento del alto el fuego, en caso de que Rusia lo acepte. Si Moscú resulta violando dicho acuerdo, Macron afirmó que se llevarían a cabo “sanciones masivas” en contra de Rusia, coordinadas entre Europa y América del Norte.

Estas sanciones estarían dirigidas a los sectores energético y bancario de Rusia, lo que podría tener un impacto significativo en su economía y en su capacidad para continuar con sus actividades bélicas.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

‘Estamos en una emergencia a nivel nacional y debemos fusionarse’

El ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha manifestado su interés en postularse para la…

16 minutos ago

Populistas contra burócratas: una “cruzada” peligrosa

Los populistas tienen una aversión notable hacia la burocracia. Alice Weidel, quien lidera el partido…

33 minutos ago

El presidente Gustavo Petro viene a China

En el complejo contexto de los Estados Unidos, las relaciones internacionales se han caracterizado por…

1 hora ago

¿De dónde alimentan las armas la violencia en América Latina?

A principios de abril, Juliette Dorsson, una catering dedicada haitiana de 50 años, recibió un…

1 hora ago

“Leo XIV es más silencioso que Francisco, pero nadie duda de que tome decisiones”

El pasado martes, Robert Prevost, quien ha sido recientemente elegido como nuevo Papa, tuvo la…

2 horas ago

El gobierno colombiano le dio al ex presidente Panamá Ricardo Martinelli un asilo político

El día sábado 10 de mayo, se hizo pública una declaración donde el tribunal confirmaba…

2 horas ago