
El reciente nombramiento del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, al Premio Derecho de Vida 2026 reavivó el interés por este reconocimiento internacional, comúnmente conocido como “Nobel alternativo”.
El La nominación fue anunciada por el Presidente de Colombia y presentada oficialmente en Santa Martaen un evento encabezado por Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, y el académico costarricense Henry Mora, representantes de un grupo de expertos internacionales.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
LEA TAMBIÉN
La propuesta, según ha informado Presidencia, ha el apoyo de organizaciones y académicos del sur global, Estados Unidos, Canadá y varios países europeos.
Según Solano, esta iniciativa refleja el interés de diversos sectores por enfatizar el papel del presidente en temas relacionados con la justicia climática, la equidad global, la defensa de la vida y la transición energética.
¿Qué es el Premio Right Livelihood?
El Premio Right Livelihood se fundó en Suecia en 1980, después de La Fundación Nobel rechazará la idea de establecer dos nuevos premios destinados a reconocer esfuerzos en justicia social y cuestiones medioambientales.
Premio al Medio de Vida Derecho Imagen:La presidencia.
Según información de Right Livelihood, el objetivo del premio es concienciar y movimientos que proponen soluciones éticas y prácticas a problemas como la justicia social, la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos y la consolidación de la paz.
Desde sus inicios, 203 personas y organizaciones de 81 países han sido reconocidas. La organización explica que su compromiso va dirigido a la paz, la justicia y la sostenibilidad, y que el premio se entrega anualmente a cuatro personas u organizaciones.
Además del reconocimiento, Right Livelihood afirma ofrecer apoyo a largo plazo y protección de emergencia y apoyo para mejorar la visibilidad y proyección de las iniciativas premiadas.
LEA TAMBIÉN
Al anuncio en Santa Marta, el director de la Unidad para las Víctimas señaló que El liderazgo del presidente Petro ha sido reconocido por los candidatos por su papel en la promoción de la rendición de cuentas responsabilidad compartida frente a la crisis climática y en la promoción de cambios estructurales encaminados a sociedades más justas. Según la información publicada, la propuesta enfatiza su trabajo en justicia climática e intercambio energético justo.
Los candidatos internacionales citados por la presidencia destacan que La oferta tiene como objetivo llamar la atención sobre los desafíos globales. y la necesidad de fortalecer la acción coordinada para abordarlos.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
ENTORNO DIGITAL EDITORIAL
EL TIEMPO