El Certificado del Obispo de los Estados Unidos Robert fue elegido el jueves 8 de mayo por el Conklaven como el nuevo líder de la Iglesia Católica, pero aún quedan algunos documentos pendientes que deben ser formalizados para el inicio oficial de su pontificado. Esta elección ha generado muchas expectativas no solo entre los fieles de la Iglesia Católica, sino también en el ámbito internacional, dado el carácter diverso y multicultural que representa.
Entre los documentos que deben completarse destaca la misa del trono del Papa Leo XIV, que se llevará a cabo el 18 de mayo, en la Basílica San Pedro. El Vaticano ha confirmado esta ceremonia que se espera con gran anticipación.
Principal, 69 años, se ha convertido en el primer pontífice estadounidense y peruano en la historia de la Iglesia Católica. Conocido por su imagen moderada y su enfoque pastoral, tiene una conexión notable con Francisco, quien fue el primer Papa latinoamericano y dejó una huella profunda en la iglesia durante su mandato.
El Papa Leo XIV tiene su primer discurso como alto pontífice en la Iglesia Católica. Foto:Efusión
El viernes por la mañana, Prevost celebró su primera misa como el Papa Leo XIV ante los Cardenales que lo eligieron en la Capilla Sixtina. Durante esta ceremonia privada, lamentó la creciente pérdida de fe ante “otros valores como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, un tema que podría definir su mandato y las prioridades que enfrentará en su papel como líder de la Iglesia.
Estos son algunos de los eventos importantes en la agenda papal que se desarrollarán en los próximos días.
Domingo 11 de mayo: Oración de Angelus
El Angelus en el Vaticano es una oración mariana que el Papa recita todos los domingos desde el balcón de su apartamento en el Palacio Apostólico, junto a miles de creyentes que se reúnen en la Plaza de San Pedro. Esta cita semanal es una gran oportunidad para que el Papa se pronuncie sobre los temas más relevantes del ámbito internacional.
El pontífice estadounidense aparecerá por segunda vez el 11 de mayo al mediodía para liderar esta oración ante la multitud congregada en la plaza, reafirmando su papel pastoral y su compromiso con la comunidad.
12 de mayo: Primera reunión con la prensa
El Papa número 267 se reunirá el lunes a las 8:00 GMT (02:00 en Colombia) con representantes de la prensa en la amplia sala Pablo VI en el Vaticano, un lugar tradicional para la audiencia general del Papa, que se lleva a cabo cada miércoles.
Imagen de referencia. Anillo de pescadores. Foto:AFP
18 de mayo: Misa de envestidura
En la misa de envestidura, que se espera atraer delegaciones y jefes de estado de todo el planeta, Leo XIV recibirá los símbolos de la autoridad papal, incluyendo el icónico anillo de pescador, que se ha utilizado desde el siglo XIII para sellar oficialmente documentos papales, marcando así el inicio formal de su nueva dirección en la Iglesia.
20 y 25 de mayo: Visita a las basílicas pontificias
Después de la misa de envestidura, el nuevo pontífice comenzará una serie de visitas a las basílicas pontificias en Roma. Su agenda incluye una visita el 20 de mayo a la Basílica de San Pablo Extramuros y el 25 de mayo, visitará la Basílica Santa María La Mayor, donde se encuentran los restos de su predecesor, el Papa Francisco. También tiene planes de visitar la Basílica San Juan de Letrán, la catedral de Roma, donde realizará una posesión simbólica de la diócesis de Roma.
Selección de la Curia Romana
Por el momento, el nuevo Papa Leo XIV mantendrá provisionalmente todas las posiciones dentro de la Curia Romana y el Vaticano para conceder tiempo necesario para la “reflexión, oración y diálogo” antes de ejecutar cualquier cambio anticipado. Esta decisión refleja su enfoque contemplativo y su deseo de tomar medidas prudentes antes de implementar cambios extensos.
“Su Santidad Leo XIV ha expresado su deseo de que los gerentes y miembros de las instituciones en la Curia Romana, así como los Secretarios y el Presidente de la Comisión Pontificia del Estado en la Ciudad del Vaticano, permanezcan provisionalmente en sus respectivas posiciones”, se indica en una declaración oficial de la Santa Sede.
Esta decisión permanecerá “hasta que se indique lo contrario,” como se afirma en la nota, traducida desde el latín como ‘Donec aliter provideat’, mientras el nuevo pontífice contempla ajustes y cambios necesarios.
El actual Secretario Cardinal del Vaticano, Pietro Parolin. Foto:AFP
“El Santo Padre realmente desea reservar tiempo para reflexión, oración y diálogo antes de efectuar cualquier nombramiento o confirmación definitiva,” concluye el comunicado.
Uno de los primeros pasos que el nuevo Papa deberá llevar a cabo es seleccionar un nuevo Secretario de Estado del Vaticano y también cambiar a las autoridades de las instituciones más significativas de la Curia.
¿Cuál será el primer viaje del Papa Leo XIV?
La elección del primer viaje del Papa Leo XIV será observada con gran atención, pues podría revelar mucho sobre sus prioridades durante su pontificado. Este viaje inicial es crucial ya que puede marcar el rumbo que tomará durante su mandato.
Por ejemplo, el Papa Francisco elegió Lampedusa, una isla italiana, como su primer destino en 2013, en medio de la crisis migratoria en Europa, donde condenó lo que describió como “la globalización de la indiferencia”. Su defensa de los migrantes se convirtió en uno de los pilares de su papado, y se espera que Leo XIV adopte una postura similar en cuanto a temas de justicia social y migración.
Los migrantes llegan a pequeños botes al puerto de Lampedusa, en Italia. Foto:AFP
Antes de su fallecimiento en abril, Francisco había planeado realizar un viaje a Türkiye a finales de mayo para participar en la conmemoración del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento significativo para el diálogo ecuménico. Es muy probable que Leo XIV mantenga este plan y haga de este viaje su primera salida internacional como Papa.
Conversación profética de Leo XIV. Foto: