Luego ves los días y los horarios:
Otras organizaciones relacionadas, como el Banco de Alimentos del Norte de Texas (NTFB por su abreviatura en inglés), también entregarán comida gratis. Sin embargo, existen ciertos requisitos que los solicitantes deben cumplir, como ser destinatarios de programas estatales, estar por debajo del umbral de la pobreza y ser personas afectadas por la crisis actual.
De acuerdo con la información proporcionada en su sitio web oficial, las entregas se realizan en diferentes días de la semana y con variadas frecuencias. Por consiguiente, se recomienda que los interesados consulten el mapa virtual disponible. Podrán ingresar el nombre de su ciudad o su código postal, y automáticamente aparecerán las ubicaciones más cercanas. En la ciudad de Dallas, existen más de 243 puntos de entrega de alimentos.
Finalmente, en el condado de Tarrant hay el Tarrant Area Food Bank, que también cuenta con despensas disponibles en al menos 50 ubicaciones a lo largo del condado. Para encontrar el lugar más próximo a ti, visita su mapa de despensa virtual aquí.
¿Qué necesito para obtener comida gratis en Texas?
Las modalidades para recibir asistencia varían dependiendo de la organización y su ubicación específica. Sin embargo, hay múltiples oportunidades disponibles, y si estás interesado, se recomienda visitar los sitios web de cada centro de ayuda y buscar el que se encuentre más cercano a tu código postal.
Una de las organizaciones más conocidas es Food Bank of Northern Texas, que tiene los siguientes requisitos, y todos pueden acceder a sus servicios incluso sin necesidad de un documento que lo verifique:
- Receptores de programas estatales como SNAP, TANF, SSI, NSLP, Medicare o Medicaid.
- Familias que se encuentran por debajo de la línea de pobreza, de acuerdo con las pautas federales.
- Personas que han sido afectadas por crisis temporales, tales como desastres naturales o la falta de vivienda.