Un incidente de acoso hacia un agente de tránsito tuvo lugar en el distrito de San Fernando, donde un hombre salió del establecimiento que había estado visitando, con el cabello recogido, y comenzó a proferir fuertes insultos y maldiciones hacia el funcionario. Este comportamiento no solo fue inaceptable, sino que también destacó la importancia de la regulación in situ respecto a los vehículos estacionados en espacios públicos, los cuales están sujetos a normativas específicas que deben ser respetadas por todos los ciudadanos.
Un tema que lanzó el insulto a un agente de tránsito en Cali Foto:FB: agentes de tránsito
En el video de este incómodo episodio, un hombre con las manos en la espalda frente a un guardia de tránsito continuó lanzando insultos, mostrando una falta total de respeto hacia la autoridad que estaba realizando su trabajo.
Una persona presente en la escena decidió intervenir y defender al agente, reconociendo el arduo trabajo que realizan aquellos que están a cargo de la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes. Este acto de defensa spotificó la necesidad de respaldar a quienes se dedican a hacer cumplir la ley en la ciudad.
“Hemos identificado al agresor en este incidente y procederemos a presentar una denuncia penal y a tomar las acciones legales correspondientes contra la persona que realizó un ataque racista contra nuestro agente de tránsito, mientras cumplía con su deber”, comunicó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Rechazo de la falta de respeto y el racismo en absoluto. Foto:La oficina del alcalde de todos
“De ninguna manera toleramos ni actuamos en contra del racismo, la intolerancia y cualquier ataque hacia un funcionario público”, sostuvo el presidente de Caleños.
El hombre lanzó el insulto a un agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
Rechazo del consejo de Cali
El incidente fue especialmente denunciado en el Consejo de Cali, donde la violencia y el racismo hacia un agente de tránsito del secretario de movilidad de la ciudad fueron condenados.
Édison Lucumí, el presidente del Cabildo, expresó su profunda preocupación después de revisar las imágenes que muestran el comportamiento racista y la falta de respeto de un conductor hacia la unidad de tránsito que estaba actuando en el vecindario de San Fernando en ese momento.
“No podemos permitir que la violencia y el racismo se conviertan en la norma en una ciudad como Cali, que busca promover el orden y la autoridad”, comentó Lucumí, haciendo eco de sus preocupaciones sobre la seguridad en la ciudad.
En el contexto actual, donde la ciudad se esfuerza por recuperarse de diversas crisis sociales y de salud pública, se vuelve aún más importante proteger y respetar la autoridad. “Estamos alertas ante la posibilidad de que delincuentes e individuos ilegales quieran intimidar la autoridad en su labor, algo que no podemos permitir”, agregó.
El presidente del Consejo reiteró su “enérgico rechazo hacia la actitud del conductor, quien hirió y provocó con insultos racistas a un servidor público, únicamente por cumplir con su trabajo”, declaró Lucumí.
Los demás concejales también se unieron a esta declaración, condenando el comportamiento discriminatorio y violento dirigido hacia el agente de movilidad, mostrando así un frente unido contra la intolerancia en la comunidad.
La grabación del incidente revela un episodio hostil y violento, donde el presunto autor utilizó un lenguaje discriminatorio, subrayando la necesidad de una respuesta contundente frente a tales actos.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
El Senado revivió la reforma del trabajo. Foto: