La Gobernadora Dilian Francisca Toro ha anunciado la implementación de una bolsa gratificante destinada a facilitar la captura de los individuos responsables de acosos, específicamente en las proximidades de la estación de policía en la comuna de Dagua, así como en la bomba Jamundí. Estas declaraciones fueron emitidas después de que ocurrieran varios eventos alarmantes el pasado jueves.
Durante el mismo día, se registró un ataque por parte de disidentes de las FARC en Mondomo, un corregimiento de Santander de Qilichao, que resultó en la pérdida de la vida de Ester Julia Camayo, una líder local y productora de café.
Se produjo un ataque explosivo en la subestación policial en Mondomo. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
En respuesta a estos sucesos, se convocó un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron altos funcionarios, incluidos los ministros de defensa y justicia, así como delegados del gobierno de Cauca, alcaldes locales, la oficina del fiscal y representantes de las fuerzas armadas. El presidente del consejo destacó que se han destinado recursos significativos para enfrentar esta crisis en ambos departamentos.
Decisiones tomadas tras el consejo de seguridad
La Gobernadora Toro anunció que “se ofrecen recompensas de hasta $200 millones por información que conduzca a la captura de los responsables de las recientes actividades terroristas en el Valle”.
La funcionaria reiteró su compromiso de “fortalecer los mecanismos de inteligencia, aumentar la presencia territorial y llevar a cabo operaciones ofensivas en contra de los grupos criminales que intentan aterrorizar a la ciudadanía. Estamos totalmente comprometidos con esta estrategia, la cual fue definida en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y continuará avanzando. ¡No nos detendremos hasta que esto se resuelva!” agregó el mandatario.
Registro gráfico del ataque en Mondomo, Cauca, el 17 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
La Gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre y condene estas acciones. “Si tienes información sobre estos delincuentes, por favor, ayúdanos a capturarlos”, solicitó.
El Ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, también se pronunció diciendo: “Mientras algunos colombianos se dirigen a rezar, los disidentes de la extinta FARC optan por el camino de la violencia”.
“Atacar o amenazar a la población son crímenes graves contra la humanidad”
El Ministro de Defensa afirmó: “Vengo a ustedes, no solo como el Ministro de Defensa, sino también como un colombiano preocupado. Los recientes ataques terroristas perpetrados por los disidentes de las FARC son considerados crímenes de guerra. Han atacado de manera indiscriminada, asesinando a civiles, incluyendo a una mujer en Mondomo y a un hombre en La Plata.”
El Ministro subrayó que “la población civil debe ser protegida. Los actos de violencia o amenazas contra la comunidad por parte de los disidentes de las FARC constituyen un crimen contra la humanidad. Estos actos terroristas son inaceptables y son amplificados a través de las redes sociales, lo que afecta l a percepción de seguridad en momentos críticos, como la Semana Santa, cuando muchas familias colombianas están en la búsqueda de paz y tranquilidad.”
Un vehículo utilizado en el ataque contra una instalación policial. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
Además, se informó sobre un ataque terrorista en el distrito de Robles en Jamundí, donde se reportó una explosión registrada en un camión en el sector de la variante LA.
El coronel Pedro Pablo Astaiza Cebeń, comandante interino del Departamento de Policía del Valle, detalló que el acoso ocurrió a las 5:45 de la mañana del 17 de abril en el sector conocido como Las Rosales.
En ese preciso instante, los efectivos de la policía que se encontraban en el área fueron sorprendidos por el ataque.
Según el coronel Astaiza, “el asalto se prolongó por aproximadamente 30 minutos. Hasta el momento no hemos registrado heridos, ni entre el personal policial ni entre los ciudadanos”.
En el seguimiento de la situación, el coronel indicó que “el ‘Frente de FARC’ Jaime Martínez (EMC) está operando activamente en esta área”.
“Debemos actuar con firmeza contra estos actos criminales”
“Lo que sucedió hoy (Jueves Santo, 17 de abril) en el corregimiento de Mondomo, en la comuna de Santander de Qilichao no es solo un ataque a nuestras fuerzas de seguridad, sino también una amenaza directa a la integridad de nuestros ciudadanos.”
El coronel hizo un llamado al Ministerio de Defensa para “reaccionar con la máxima contundencia ante estos actos criminales y establecer prioridades específicas para que nuestro departamento pueda recibir el apoyo que tanto necesita, un clamor que hemos expresado en múltiples ocasiones”.
Con base en la responsabilidad que recae sobre nosotros como entidad territorial y en coordinación con las fuerzas públicas, se están movilizando todos los recursos a nuestra disposición. Sin embargo, se requieren medidas más efectivas y urgentes para poner fin a las acciones de estos grupos que están causando un daño irreparable a nuestro tejido social”, concluyó la Gobernadora Guzmán.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo