Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se estima que actualmente hay alrededor de 26,000,000 refugiados en el mundo, quienes se han visto forzados a abandonar sus hogares debido a situaciones adversas en sus países, como guerras o persecuciones brutales.
Cada uno de estos países tiene políticas y prácticas específicas para ayudar en la integración de los refugiados en la sociedad. Esto permite que tengan acceso a oportunidades laborales, educación y sistemas de salud pública, ayudándolos a reconstruir sus vidas.
En Brasil, por ejemplo, se estima que hay unos 364,000 refugiados y personas desplazadas, siendo la mayoría procedentes de Venezuela. La ciudad de Sao Paulo, en particular, ha hecho grandes esfuerzos durante décadas para integrar a los migrantes. Estos esfuerzos se manifiestan a través de diversas ayudas que incluyen dinero en efectivo, alimentos, atención médica y acceso a vivienda.
En Victoria, se calcula que alrededor del 20% de la población son refugiados y migrantes. Esta ciudad ha desarrollado un entorno inclusivo y acogedor para los recién llegados. A pesar de que el país ha implementado reglas más estrictas para la solicitud de asilo, su modelo de integración permite que los refugiados se inserten en instituciones públicas. Esto les brinda la oportunidad de reiniciar sus vidas, proporcionándoles información acerca de vivienda, educación y empleo en su idioma natal.
Sao Paulo es una de las ciudades que recibe a los refugiados. Foto:Tejer
Aunque el proceso para solicitar refugio en los Estados Unidos es bastante riguroso, existe la posibilidad de hacerlo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), en su sitio web, indica que el estatus migratorio de refugiado se concede exclusivamente a quienes:
Para obtener este estatus, es necesario obtener una referencia al Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP), que proporciona el apoyo necesario para presentar la solicitud.
La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…
Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…
En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…
Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…
Las autoridades de Cartagena se encuentran en plena búsqueda de Tatiana Hernández, una joven que…
El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…