El mapa político hacia las elecciones legislativas de 2026 ya ha confirmado la primera organización entre los partidos. Este martes, los juegos Mira, el nuevo liberalismo y la dignidad y el compromiso anuncian que harán un frente común llamado “ahora Colombia”que tiene como objetivo introducir una lista combinada al Senado y a la Cámara de Representantes. Además, La puerta se abre para la proyección de un suministro presidencial En el centro de dos solicitantes claros: Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán.
“Esta organización propone una agenda conjunta dirigida a la transformación de las instituciones de las regiones y el fortalecimiento de la democracia representativa, basada en los principios de honestidad, transparencia y diálogo”, dijeron a las comunidades.
Lanza “Now Colombia” para el Congreso. Foto:Red social
La alianza fue cocinada hace unas semanas en una serie de reuniones y el martes en el anuncio fue Sergio Fajardo, el Senado Ana Paola Agudelo, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán, entre otros.
“Esta organización debe ser la esperanza de Colombia. Pensamos de manera diferente en algún momento, que no tienen dudas. No hay obligación para la candidatura presidencial;
Para el médico en ciencias políticas, Jann Basset yEsta colección tratará de ocupar el espacio político en el centro que ha dejado la Alianza Verde en el centro de sus fracturas internas, para tener una lista realista de parlamento.
Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán apuntan a la oficina presidencial. Foto:Red social
En ese sentido, el analista Gabriel Cifuentes señala que estas organizaciones son una buena oportunidad para tener una presentación modesta, pero significativa en la capital. “Es un poder y un hecho político interesante, muy diferente de la organización fallida de la esperanza.“Dijo Cifuentes.
Ahora, LO sorprendente es la introducción del Partido Cristiano, a la derecha del espectro ideológico y con lugares muy diferentes en el campo de los derechos humanos y la libertad individuales. (Abortos) que tradicionalmente han protegido a Fajardo, Robledo y compañía. Por lo tanto, a partir de la tendencia de la nueva alianza a ser del centro correcto.
Sin embargo, explicaron que cada comunidad mantendrá su independencia ideológica y legal, sin esta unificación de fuerzas involucradas en la clase. Sin embargo, tienen que superar la diferencia.
Acuerdan un consenso sobre la mejora laboral. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
Entrar en el campo presidencial, Un experto en asuntos públicos Orza, Gonzalo Araujo, cree que Fjardo y Galabol, el único.
“Tener un plan de partido ayuda a tener un número crítico de candidatos al Parlamento para administrar y apoyar al candidato presidencial. Quien deja atrás como candidato para esa colección.“Cifuentes agregó.
Jorge Robledo, quien ya ha anunciado sus intenciones de regresar al Senado, confirmó que la carrera hacia la casa de Nariño no pasará desapercibida dentro de la Unión. “Hoy estamos anunciando al país que vamos a tener una lista combinada del Senado y Cámaras, estoy seguro de que serán listas de excelencia, serán para aquellos que voten en las próximas elecciones para el Parlamento. Pero también tenemos en nuestras cabezas y soy optimista de que será que también recordaremos en la República Presidencial de la República“Dicho.
Jorge Robledo, ex alcalde de la oficina del alcalde de Bogotá. Foto:Neto
En términos de la apariencia, Araujo cree que esta comunidad ve en los dos aliados naturales para mejorar su intervención y poder político en general. “Se han caracterizado por ser un movimiento disciplinado, sin dogma que defiende los valores cristianos. Sea la oportunidad de resaltar que los miembros de los parlamentarios de UTL suelen ser técnicos, cuidadosos y receptivos en discusiones y métodos de política en todos los niveles”, dijo.
“Estas fuerzas políticas toman las lecciones del pasado solo cuando eran procesos demasiado ambiciosos los que no conducían.
Los líderes de los tres partidos enfatizaron que estas organizaciones no responden a los acuerdos a corto plazo, sino “una plataforma conjunta, que tenía como objetivo ofrecer una propuesta política integral contra los desafíos que enfrenta el país antes de 2026”.
Federico Gutiérrez habla sobre el evento de paz del presidente. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político