Una fotografía en redes sociales ha llamado la atención este jueves, se trata de una suboficial a bordo del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más avanzado y letal del mundo, que en una de las mangas de su uniforme porta una bandera de Venezuela.
Se trata de Alix Marcano, especialista de Maniobras Aéreas de 1.ª Clase de la Marina de Estados Unidos, quien es un miembro operativo clave en el portaaviones, residente en Miami, Florida y quien forma parte del Departamento Aéreo de la nave.
La marina no ha confirmado que Marcano sea de origen venezolano, pero ha compartido varias imágenes de la joven durante varios años.
LEA TAMBIÉN
En una fotografía oficial de la U.S. Navy tomada el 12 de noviembre de 2022 durante el ejercicio Silent Wolverine, se ve a Alix dirigiendo un avión F/A-18F Super Hornet del escuadrón VFA-213 “Blacklions”, con una bandera de Venezuela visible en una manga de su uniforme.
Alix Marcano, especialista de maniobras aéreas. Foto:Armada de Estados Unidos
Según las publicaciones, Marcano ha participado en tareas críticas en la cubierta de vuelo, como dirigir la grúa de choque “Tilly” durante una prueba operativa (10 de diciembre de 2023) y señalizar a un helicóptero MH-60S Seahawk durante la carga de municiones en el Atlántico (24 de agosto de 2024).
También se le ha documentado en funciones de mantenimiento dentro del Departamento de Seguridad, como la organización de chalecos salvavidas durante un despliegue en el área de operaciones de la Sexta Flota de EE. UU. (24 de agosto de 2025 .
LEA TAMBIÉN

Aunque en redes sociales se especula sobre el origen venezolano de Marcano, la Marina de Estados Unidos y el Departamento de Defensa no han confirmado oficialmente esta información, si bien su bandera en el uniforme es un indicativo.
¿Cómo va el despliegue estadounidense en el Caribe?
El Gerald Ford es el portaviones más grande del mundo y se incorporó este martes al operativo de Estados Unidos contra el tráfico de drogas en aguas del Caribe y que deja más de 70 muertos.
Esta embarcación se suma a otros navíos de guerra, entre los que se encuentran buques destructores, barcos de asalto anfibio, así como aviones F-35 y aeronaves de reconocimiento P8, entre otras poderosas máquinas de guerra y miles de efectivos y miembros de marina.
El despliegue en estas aguas comenzó en agosto a la par que el presidente Donald Trump endureció el discurso contra el régimen venezolano y acusó a Nicolás Maduro de liderar el denominado ‘cartel de los Soles’.
Tras esto, aumentó la recompensa por su captura de 25 a 50 millones de dólares, designó al ‘Tren de Aragua’ como organización terrorista y aprobó operaciones militares contra los carteles de droga en la región.