

El Departamento del Cauca vuelve a vestirse de luto tras el asesinato del líder social Ruviel Hurtado Gironza (58), ocurrido en zonas rurales de la comuna de La Vega, en el sur del departamento.
El cuerpo del líder Fue encontrado la noche del lunes 27 de octubre con varios impactos de bala en el sector conocido como Puente Fierro, en el partido de Los Uvos, en el límite de La Vega y El Patía.
LEER TAMBIÉN
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la víctima era un reconocido líder comunitario y miembro activo de la Mesa de Víctimas, recordado por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el trabajo comunitario en la comuna de Sucre, también en Cauca.
Ruviel Hurtado Gironza, 58 años. Foto:archivo privado
160 líderes fueron asesinados en el país
“Ruviel ha dedicado su vida a acompañar a las víctimas y fortalecer la organización social en su territorio, a pesar de los constantes riesgos que enfrentan quienes se pronuncian en estas zonas”, afirmó Indepaz.
La entidad agregó que con su asesinato en 2025, ya son 160 líderes sociales asesinados en Colombia, de los cuales 38 casos se registraron en el Cauca.
LEER TAMBIÉN
De los 38 casos en la sala, seis eran agricultores; siete, líderes comunitarios; cinco, comunidad; uno, cultural; 11, indígenas; cuatro, políticos; tres, compuestos; y líder del sacrificio.
La Defensoría del Pueblo alertó sobre altos niveles de riesgo en el sur del Cauca, incluida La Vega, como parte de su Alerta Temprana 013 2025. El documento advirtió sobre la “imposición de normas, control territorial y manejo ilegal de grupos armados”, que mantenían bajo constante amenaza a líderes sociales y defensores de derechos humanos.
Marcha contra la violencia en el Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / Tiempo
Leonardo González, coordinador de Indepaz, deploró el crimen y lo calificó como “un nuevo golpe a las comunidades que resisten”, renovando un llamado urgente al Estado para garantizar la vida de quienes defienden la paz y los derechos en los territorios.
LEER TAMBIÉN
En esta zona están presentes estructuras armadas, como el frente “Andrés Patiño”, perteneciente al Estado Mayor Central de disidencias de las FARC, al mando del seudónimo de Iván Mordisco, así como frentes del ELN. Estos grupos mantienen una disputa por el control de corredores estratégicos, dejando a las comunidades campesinas e indígenas atrapadas en la violencia.
Los líderes locales dijeron que el descubrimiento del cuerpo de Hurtado se produjo mientras muchos residentes participaban en las elecciones del domingo.
Cauca rechaza la violencia. Foto:Santiago Saldarriaga / Tiempo
La Defensoría del Pueblo advierte que comunidades del Macizo Colombia viven bajo amenazas, extorsiones y desplazamientos constantes, sin estrategias estatales efectivas para protegerlas.
Las autoridades judiciales actuaron urgentemente y trasladaron el cuerpo al Instituto Nacional de Medicina Legal en Popayán. Hasta el momento se desconocen los móviles del crimen y no se ha identificado a los autores.
Otro suceso brutal en Argelia
Horas antes del asesinato de Ruviel Hurtado, las autoridades reportaron otro brutal caso en la comuna de Argelia, también en el sur del Cauca. El cuerpo de Jhonatan José Contreras Ramírez, un joven de nacionalidad venezolana de 26 años que fue atacado con un cuchillo, fue encontrado sin vida en la ciudad de Puerto Rico.
Personal del CTI de la Fiscalía realizó actividades de inspección técnica y continúa con sus investigaciones para esclarecer ambos hechos.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
Búsqueda desesperada de un niño de 13 años desaparecido. Foto: