Este viernes, el teniente ruso Yaroslav Moskaka, un alto mando de gran relevancia en el Estado Mayor, perdió la vida a causa de una explosión de un artefacto explosivo en un automóvil en la región de Moscú, de acuerdo con la información proporcionada por el Comité de Instrucción Ruso (CIR).
“De acuerdo con los datos preliminares, la explosión resultó en la muerte del teniente general Yaroslav Moskaka”, declaró Svetlana Petrenko, portavoz del CIR, a la prensa local.
El automóvil estaba estacionado frente a la residencia del general
Moskaka, quien ocupó el cargo de subdirector del personal general de las Fuerzas Armadas de Rusia desde 2021, falleció al acercarse a un vehículo modelo Volkswagen Golf, donde un artefacto explosivo activado de forma remota le quitó la vida, según los informes de Mash y Shoot, dos populares canales de Telegram.
“La causa de la explosión fue un artefacto explosivo. En el lugar del incidente se encontraron fragmentos”, reveló una fuente policial en declaraciones a la agencia TASS. Informes citados por el canal Baza sugieren que el explosivo utilizado podría haber sido una botella de gas, equivalentes a 300 gramos de trinitrotolueno (trilita).
Además, se menciona la posibilidad de que una segunda persona también haya perdido la vida en este trágico evento, según el periódico Comercial.
Teniente ruso, Yaroslav Moskaka. Foto:@PolyMarketIntel / X.
El ataque se produjo en una granja ubicada en una urbanización construida al este de la capital rusa, específicamente destinada a militares retirados, donde un equipo de investigadores y agentes de diversas ramas parecían haber estado realizando labores de monitoreo previo al incidente.
Se han reportado daños en el vehículo cercano y en las ventanas de edificios adyacentes.
De acuerdo con el canal Mash, el último dueño conocido del Volkswagen, que estaba estacionado justo frente a la entrada de la residencia del general, era un individuo originario de la ciudad ucraniana de Sumi.
¿Quién era Yaroslav Moskaka?
Las autoridades han iniciado un caso penal por asesinato y tenencia ilegal de explosivos. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, califica el suceso como un “ataque terrorista”.
El general, de 59 años, había sido incluido en la controvertida lista ucraniana de Mirotvorets, que incluye a lo que se considera “enemigos de Ucrania”.
Moskaka, quien contaba con el rango más alto de general, participó en varias delegaciones rusas de alto rango, según informes del Ministerio de Defensa y análisis de diversos medios citados por Reuters.
En octubre de 2015, se unió al grupo ruso en reuniones relacionadas con el formato Normandía, un equipo diplomático compuesto por Alemania, Rusia, Ucrania y Francia, encargado de monitorear el cumplimiento del acuerdo de Minsk, destinado a poner fin a la guerra que comenzó en 2014 entre Ucrania y las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia.
Imagen del vehículo que exploto durante el ataque al teniente Yaroslav Moskaka en Rusia. Foto:@UpdateNews724 /x.
Además, se ha informado que Moskaka representó al alto mando del ejército en negociaciones junto al ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y al asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, según el sitio web oficial del Kremlin.
El medio ruso RBC lo menciona como participante en el subgrupo de seguridad en las rondas de conversaciones de Minsk.
Un ataque similar el año pasado
En diciembre del año pasado, el teniente general Igor Hirlov, quien era el jefe de defensa radiológica, química y biológica de Rusia, también murió en un ataque con explosivos ocurrido justo cuando salía de su hogar.
Según el portal Gazeta.ru, los perpetradores estudiaron minuciosamente la rutina de Hirlov, desde su horario habitual hasta su ruta diaria.
Tras este incidente, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el ataque de “falla grave” en la seguridad, sugiriendo que agentes de los Servicios Secretos de Ucrania estaban involucrados.
“Esto (el asesinato de Hirlov) indica que, por supuesto, nuestros servicios de seguridad han permitido que se lleven a cabo estos ataques. Necesitamos mejorar nuestros procedimientos para evitar fallos de este tipo”, manifestó Putin en su discurso.
Poco después de este ataque, el Servicio de Seguridad Federal (FSB) de Rusia reportó haber frustrado múltiples intentos de ataques contra líderes militares de alto rango en el país y mencionó la detención de cuatro ciudadanos rusos en relación con la investigación.
“El FSB ha frustrado ataques dirigidos contra miembros de alto rango del Ministerio de Defensa que participan en la operación militar especial (en Ucrania) y contra sus familias”, se indica en su comunicado.
*Con información de Efusión.