El 4 de abril, la comunidad de Bello, Antioquia, se conmocionó tras el brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años. Su cuerpo fue encontrado en la garganta de La García, un lugar en el distrito de Playa Rica, luego de que sus agresores le romperían los huesos, lo que le impidió cualquier posibilidad de escape o defensa. Esta atrocidad ha generado una indignación masiva a nivel local y nacional.
El caso cobró notoriedad en las redes sociales, donde se compartieron imágenes y testimonios de una mujer que, en medio del dolor y la agonía, pedía ayuda. La comunidad virtual rápidamente condenó el hecho y exigió que se dejara de compartir el video, en símbolo de respeto hacia la memoria de Sara. Muchos consideraron que grabar en lugar de actuar fue un acto desgarrador y cruel.
Sara Millerey, víctima de un asesinato atroz en Antioquia. Foto:redes sociales
“Lo que le hicieron a Sara fue inhumano. Le rompieron los huesos, la arrojaron al desfiladero y la dejaron morir lentamente sola (…) Desafortunadamente, alguien decidió grabar este horror en vez de ayudar”, comentó un portavoz de la organización Caribe afirmativo.
Durante el incidente, se alega que un grupo criminal se acercó a la escena y amenazó a los habitantes para evitar que intervinieran en la defensa de Sara. Aunque hubo muchos testigos que se sintieron impotentes ante la situación, la presión y el miedo ejercidos por los agresores impidieron cualquier intento de auxilio.
El acto de violencia fue perpetrado por un grupo criminal en Bello. Foto:Archivo privado
En una emotiva entrevista en el podcast “Más allá de Cisy” con Rafael Povedy, la tía de Sara, junto con su madre, Sandra Borja, compartieron su dolor y el horror que vivieron al intentar salvar a Sara. Sandra recibió la noticia a las tres de la tarde, averiguando que su hija había sido atacada y lanzada al desfiladero. Junto con su hermana, se apresuraron al lugar de los hechos.
Al llegar, la madre de Sara compartió que se encontraron con un gran número de personas que intentaban ayudar. Sin embargo, debido a las gravísimas heridas de Sara, ella no pudo sostener el cordón que le ofrecieron. “Mamá, estoy aquí, aguanta fuerte. Voy por ti“, fueron sus palabras, pero tristemente, la situación era crítica.
Según su tía, Sara permaneció en el desfiladero durante aproximadamente 40 a 45 minutos antes de recibir ayuda. “Dos hombres pasaron y decidieron saltar al abismo para ayudarla. No sé quiénes son, pero que Dios los bendiga por haberla rescatado”, explicó con gratitud.
Momentos desgarradores compartidos por la madre de Sara en su último contacto. Foto:Captura de youtube más allá del silencio
Finalmente, al llegar al hospital, Sara tenía signos de hipotermia y múltiples heridas, que incluían fracturas y cortes por todo su cuerpo. Su madre relató que, pese a que llegaron rápidamente al centro médico, el personal médico carecía de empatía y no brindaron mantas para cubrir a su hija, quien se encontraba en estado crítico. El desgarrador último intercambio que tuvo con su madre fue: “Mamá, no me abandones“. Desafortunadamente, tras varios esfuerzos, Sara falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
“Murió a las 15:00. Dicen que fue por el daño interno y las fracturas que sufrió”, recordó su tía entre lágrimas.
El funeral de Sara Millerey expresa el profundo dolor de sus seres queridos. Foto:Archivo privado
En una emotiva declaración, Sandra Borja expresó su profunda indignación y tristeza, condenando el asesinato de su hija por su identidad de género. Sara fue víctima de discriminación y rechazo en numerosas ocasiones. “Ella solo quería ser ella misma, vivir en paz y ser feliz“, dijo su madre con voz entrecortada.
A pesar de las dificultades, Sandra le aconsejó a su hija que ignorara a las personas que la menospreciaban. “Sara era una buena persona y nunca hizo daño a nadie“, enfatizó, recordando el corazón generoso de su hija.
Sara Millerey, una vida truncada, pero recordada con amor. Foto:X: @itscristian_0
El dolor desgarrador de la madre por la pérdida de su única hija refleja la brutal realidad de la violencia contra las personas trans, un crimen que ha dejado a la familia rota y profundamente triste. “Me quitaron a mi hija y me dejaron vacío“, finalizó Sandra, evocando la pérdida irreparable que sufre.
Las autoridades están trabajando arduamente para esclarecer el caso. Inicialmente, se ha investigado que Sara fue interceptada por un grupo criminal en el área. Se espera que los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.
El 15 de abril, el alcalde de Bello ofreció una actualización sobre las investigaciones en curso. La Fiscalía General de la Nación, junto con el Cuerpo de Investigación (CTI) y otros organismos, están trabajando conjuntamente para determinar la participación de al menos cuatro a cinco individuos en este hecho tan lamentable.
El velorio de Sara Millerey se lleva a cabo en Hippies Park, donde amigos y familiares expresan su duelo. Foto:Nérstor Gómez. Tiempo
En la declaración oficial del alcalde, se reveló que se están llevando a cabo entrevistas y se están revisando las grabaciones de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, en la zona donde ocurrió el asesinato para dar con la identidad de los agresores.
Asimismo, se ha establecido un recompensa de 100 millones de pesos a quienes proporcionen información que contribuya a esclarecer el caso. La comunidad espera justicia en un acto tan violento y doloroso que ha marcado la vida de todos los involucrados.
Escribir mensajes recientes
María Juliana Cruz Marroquín
Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…
Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…
Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…
La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…
La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…
Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…