En un hecho que ha sido calificado como histórico por las autoridades locales, la ciudad de Vivjo ha dado un paso decisivo hacia su consolidación como una de las más seguras del país. Esto se produjo tras la exitosa captura de D.E AIAS “35”, uno de los líderes más buscados del clan del Golfo Persa en el departamento de Sucre.
La captura del Parada Luis Fernando Mirelo García tuvo lugar en Corregimiento Chochó, una zona rural y fue parte de la operación denominada Agamenón. Esta ofensiva fue liderada por el bloque de búsqueda multimen, resultado del esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército, las agencias de la Marina, así como las unidades de Inteligencia.
El anuncio sobre esta captura se emitió durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la policía de Dado de Vejo, que contó con la presencia del Alcalde Yahir Acuña; el comandante del departamento de policía, SSI, coronel Aimer Alonso; y el comandante del Batallón de Infantería No. 1, coronel Nelson Cano Holgín.
Alcalde Yahir Acuña y autoridades militares durante una conferencia de prensa. Foto:Policía
“Este es un hecho que marca un hito para Sincelejo y Sucre. En menos de un mes se logró un éxito significativo,” comentó el alcalde Acuña, quien también se refirió al reciente arresto de alias Dago o Carrillo.
El presidente subrayó que estos resultados son el fruto de un esfuerzo mancomunado alrededor de la administración de la ciudad, las fuerzas públicas, la oficina del fiscal, el departamento de la corte y una ciudadanía que está cada vez más comprometida.
El alias “35”, que acumuló más de ocho años de experiencia dentro del clan del Golfo Pérsico, administró un componente criminal objetivo (CCF), una estructura que se mantuvo activa en la Bahía de Morrosquillo, Montes de María y La Sabana Sucreña, contando con más de 300 miembros bajo su mando.
En esta posición, fue el coordinador de la fuerza hacia varios sectores económicos y generó ingresos ilegales que ascendían a casi 800 millones de pesos mensuales. Además, era responsable de planificar ataques contra miembros de la fuerza pública.
Entre los actos de mayor impacto vinculados al apodo “35” se encuentran:
Luego de su captura, el alias “35” fue presentado ante un juez, quien le impuso una medida de prisión por el delito de concierto para delinquir.
“No tenemos la intención de disminuir la gravedad del crimen. Esto servirá como un ejemplo a nivel nacional en la lucha contra estas estructuras criminales,” afirmó el alcalde Acuña, indicando que este golpe al clan del Golfo Pérsico refuerza la estrategia integral de seguridad que su administración ha promovido, con el objetivo de devolver la paz a la región de Sincelejo.
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto:
El reciente fallo del Consejo de Estado ha invalidado la elección de los parlamentarios del…
¿Cuánto paga Aldi para trabajar desde casa? El salario está disponible Hola !, Tu e…
El Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia, junto con Estados Unidos, han hecho un llamado…
El presidente de la Asociación Nacional de Emprendedores de Colombia (Espíritu), Bruce Mac Master, junto…
El pasado jueves 8 de mayo, se registró un grave incidente en una de las…
Recientemente, el fútbol femenino colombiano se vio envuelto en una nueva controversia tras las declaraciones…