Neyer Villarreal ha tomado una decisión trascendental al firmar con Cruzeiro, lo que implica que su tiempo en Millonarios, el club donde alcanzó un notable crecimiento, ha llegado a su fin. Este movimiento ha sido motivo de discusión en varios círculos, generando especulaciones y diversas versiones sobre su futuro.

Durante los últimos meses, el destino de Neyer ha estado en la palestra, con el ‘azul’ figurando en el centro de la conversación. En un momento, se rumoró que el futbolista no tenía la intención de renovar con el ‘Embajador’, y que había recibido ofertas atractivas desde el extranjero, una de las cuales provino del Atlético de Madrid. Las declaraciones sugirieron que su agente, en lugar de facilitar, estaba creando obstáculos entre el club de Bogotá y el jugador.

(También puede leer: no solo Leo Castro, este es otro retorno esperado de millonarios)

En medio de las crecientes tensiones sobre su futuro, Enrique Camacho, el presidente de Millonarios, tuvo la oportunidad de responder a las inquietudes de la prensa durante la presentación de Nectar como nuevo patrocinador. Camacho aseguró que no había mantenido conversaciones con ningún representante sobre el futuro de Neyer, enfatizando que desconocía cualquier oferta y que estaban brindando todas las garantías necesarias al jugador.

¿Neyer va a Cruzeiro, sin dejar ganancias a los millonarios?

Para entender la situación con claridad, es importante destacar que Villarreal ha concretado un acuerdo que le permitirá convertirse en agente libre, lo que significa que desde diciembre de este año se le permitirá unirse a otro equipo sin costo alguno. Esta condición implica que los clubes no están participando directamente en un negocio de transferencia tradicional, lo que resulta en que ‘Miles’ no obtendrá ingresos, ya que no se trata de una transferencia monetaria.

(Puedes leer aquí: Junior pierde la tarjeta clave para Alfredo Arias y preocupaciones en Barranquilla)

A pesar de la situación de agente libre, fuentes cercanas a ‘Millos’ confirmaron que el club sí recibiría una compensación, aproximadamente 190 mil dólares por los derechos de capacitación, dado que Neyer es un producto de su cantera. Este aspecto es crucial, ya que aunque el monto no se compara con lo que los directivos esperaban recibir por una transferencia, al menos les asegura algún retorno financiero.

Por lo tanto, aunque el club no se quedará con las manos vacías, es evidente que la cifra no refleja las expectativas que tenían inicialmente en torno a un posible traspaso. La situación de Neyer es un claro recordatorio de cómo el fútbol moderno favorece a los jugadores en sus decisiones contractuales.

Eldeportivo.com.co

Compartir: