
Y Red de delitos cibernéticos Lo que realizaría más de 2460 fraude bancario en Colombia, fue desmantelado por la Policía Nacional después de diez meses de la investigación. Operación, llamada “Residente“, Permitió capturar a tres personas y buscar dos propiedades en Medellín y Barrigadonde se confiscaron equipos tecnológicos, tarjetas SIM y documentos con datos personales de las víctimas.
Leer también
El impacto económico del fraude excede 2126 millones de pesos, Según los cálculos preliminares de investigadores. Las autoridades estiman al menos 1.100 personas tocadas En varias regiones del país, principalmente clientes de entidades financieras, reemplazados por delincuentes con técnicas Acogedor (llamado fraudulento) y Phishing (Mensajes de falla).
Hasta ahora, este año se han presentado más de 20,000 quejas por delitos informáticos. Foto:Istock
Esquema sofisticado y tranquilo
La estructura criminal operaba con un alto nivel de especialización. Uno de los miembros, según fuentes judiciales, trabajó en Entidad financiera Y usó su posición para acceder ilegalmente a bases de datos confidenciales. Me separé de allí Información confidencial que luego fue procesado como un centro de llamadas secreto, en el que otros miembros del grupo analizaron los perfiles, seleccionaron objetivos e hicieron llamadas para obtener llaves, números de cuenta y Otros datos críticos.
Usar 96 Tarjetas SIM y 15 teléfonos móviles detenidos en redadas sugieren que la red tenía la capacidad de manejar muchas líneas simultáneas, lo que facilitó la imitación de las entidades y la ejecución bancaria Fraude. Además, se encontró un cuaderno con una letra de las víctimas, que indica el sistema de monitoreo y monitoreo Control interno
Acceso vacío al robo de computadora
Capturado debe ser responsable de los delitos de fraude bancario, acceso ofensivo a Sistema informáticoRobo de computadora y recursos similares y un concierto para cometer crímenes. La investigación fue realizada por la Dirección de Crimen e Interpol (Dijin), con el apoyo del sitio Centro cibernético policialY se basó en el análisis criminal, el seguimiento de IPS, las relaciones sexuales legales y los testimonios de las víctimas.
Las víctimas de esta red fueron contactadas bajo la aparición de funcionarios bancarios. Foto:Policía nacional
Según fuentes similares al caso, el grupo actuó con la lógica comercial: roles definidos, horarios operativos y protocolos para evitar la detección. “No era un equipo improvisado. Tenían la estructura, los recursos y el conocimiento técnico“, Dijo el investigador que fue responsable del caso en el informe policial.
Cara invisible del delito cibernético en Colombia
La operación “residente” enfatiza Aumento organizado en el delito cibernético En Colombia, donde los métodos de fraude digital eran sofisticados El ritmo de la expansión tecnológica. Según los datos del Centro Cibernético de la Policía, hasta ahora se han presentado más de 20,000 quejas por delitos informáticos este año, con un aumento permanente en los casos de reemplazo, Giro digital y acceso no autorizado a los sistemas.
En agosto, las autoridades capturaron a tres presuntos miembros del equipo conocidos como “Triple 8“, Dice que bloquea los cajeros automáticos para obtener las llaves del usuario y reemplazar sus tarjetas sin notarlas. En las redadas fueron confiscados Más de 50 cartas “Auténtico y otros forjados”, tarjetas bancarias, docenas de tarjetas SIM y un cuaderno con datos personales. El grupo lograría ganancias de casi 50 millones de pesos gracias a la modalidad que muestra Aumento del delito cibernético en la región.
El uso de empleados internos para violar la seguridad de las entidades financieras es un desafío adicional para la banca, lo que fortaleció los protocolos de seguridad cibernética, pero aún enfrenta brechas en el campo de la protección de datos. “El riesgo no solo está afuera, sino que también puede estar dentro“, Advierten los expertos.
El impacto económico del fraude excede los 2126 millones de pesos, de acuerdo con los cálculos preliminares. Foto:Policía nacional
Con las víctimas de esta red, fue contactado por teléfono o correo electrónicobajo la aparición de los funcionarios de los bancos. En muchos casos, los delincuentes lograron obtener claves de acceso, hacer transferencias no autorizadas y cuentas vacías en unos minutos. Algunas personas Perdieron sus ahorrosOtros enfrentan procesos de recuperación de fondos, y muchos todavía no saben que han sido afectados.
Leer también
. Policía nacional Repitió el llamado a la ciudadanía para no proporcionar información confidencial utilizando medios inolvidables y condenar todas las acciones sospechosas a través de la línea 123 o Línea del crimen (3178965523), con una garantía de reserva.
También puede estar interesado:
El nuevo apagón influyó en toda la Cuba el miércoles. Foto: