Representantes de embajadas, comisiones de seguimiento electoral y organismos internacionales como la Unión Europea, la OEA, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y el Centro Carter. Se reunieron este lunes con el titular del padrón nacional, Hernán Penagoscon el fin de escuchar los avances en la implementación de las recomendaciones de las comisiones nacionales e internacionales de seguimiento electoral que siguieron a las elecciones de 2022 y 2023.
La Comisión Electoral ha celebrado reuniones con organismos diplomáticos, trabajado en colaboración con agencias asociadas y de asistencia técnica y solicitado apoyo de comités de seguimiento internacionales antes de las elecciones de 2026.
Imágenes del encuentro. Imagen:Registro Nacional
“Para nosotros son muy valiosas las recomendaciones de los organismos y delegaciones de seguimiento electoral, que son aliados estratégicos, ya que nos ayudarán a mejorar el proceso electoral, fortalecer la democracia colombiana y lograr el mayor nivel de confianza ciudadana en el proceso electoral”, dijo Penagos.
El Registro Nacional documentó, consolidó y evaluó las propuestas presentadas por las organizaciones y comisiones de seguimiento electoral que siguieron a las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2022 y a las elecciones territoriales de 2023.
Él el vicepresidente de la delegación de la Unión Europea en Colombia, Jörg Schreiberratificó la asistencia técnica de la delegación de la Unión Europea para las elecciones del próximo año.
Penagos organizó acciones para promover la transparencia. Imagen:Registro Nacional
“Apreciamos enormemente la retroalimentación que el Registro Nacional ha brindado sobre las recomendaciones que hicimos cuando monitoreamos las elecciones en años anteriores y ratificamos la asistencia técnica de la delegación de la Unión Europea para las elecciones de 2026”, dijo Schreiber.
Asimismo, El Registrador General anunció varias medidas para garantizar la integridad y transparencia de las elecciones de 2026. Por ejemplo, la implantación de biometría de reconocimiento facial en más de 1.200 colegios electorales para verificar la identidad completa de los electores y evitar casos de suplantación de identidad y el desarrollo de medidas para facilitar el cambio de colegio electoral a aquellos ciudadanos que cambiaron de residencia.
Las reuniones son parte de un ejercicio que viene realizando el Registro Nacional para impulsar la transparencia y ganar apoyo estratégico, en medio de un clima tenso con el gobierno nacional, cuyos altos funcionarios, en primer lugar el presidente Gustavo Petro, han sembrado dudas sobre el proceso electoral.
El presidente Gustavo Petro en la firma del acuerdo de compra del Gripen. Imagen:la presidencia
La semana pasada, por ejemplo, el jefe de la autoridad electoral se reunió con el nuncio apostólico y el cuerpo diplomático reconocido en Colombia.
Días antes, Penagos hizo un fuerte llamado al gobierno de Gustavo Petro a garantizar la seguridad de las próximas elecciones. “Tengo que decirlo muy claro: exijo mucho más apoyo al Gobierno nacional”, fue el mensaje enviado por el titular de Constitución en el foro de la Pontificia Universidad Javeriana.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política