En un ambiente marcado por el estruendo de explosivos, el miedo y el terror han vuelto a asediar a las comunidades de North Kauka y al sur de Valle del Cauca. En esta ocasión, Saint Jueves fue testigo de incidentes alarmantes que dejaron a la población en shock.
Uno de los eventos más preocupantes ocurrió en Mondomo, un corregimiento de Santander de Qilichao, donde se llevó a cabo un ataque explosivo dirigido contra las subestaciones policiales de la región. Este ataque representa un grave desafío para la seguridad pública, ya que el vehículo cargado de explosivos fue colocado en las cercanías de las instalaciones policiales, que se encuentran junto a la carretera Panamericana, la cual conecta la ciudad de Paayán con la capital del Valle del Cauca.
Las versiones iniciales sugieren que además del ataque principal, se habrían activado otras dos explosiones a lo largo de este importante corredor de transporte, lo que agrava aún más la situación.
A pesar de que no se ha emitido un informe oficial sobre el número de víctimas o fallecidos, los residentes de la zona afectada en Kaukana informan que podría haber múltiples heridos, ya que la población se encontraba preparándose para los eventos del comienzo de Saint Jueves.
Desde el Centro de Salud Mondomo, se ha confirmado la muerte de una mujer y cinco personas más presentan heridas. De estos heridos, dos fueron trasladados a la Clínica Valle del Lili, ubicada en el sur de Cali, mientras que otros dos fueron llevados al Hospital Francisco de Paula Santander en Santander de Qilichao, y un último herido está siendo atendido en el Centro de Salud local.
“El equipo de primeros auxilios psicológicos ha sido activado para ofrecer apoyo a los familiares de las víctimas, esto forma parte de nuestro protocolo en situaciones como esta”, afirmaron fuentes del Centro de Salud de North City.
En redes sociales, varios videos han capturado el momento de la explosión, mostrando el impacto devastador que tuvo en varios hogares de los alrededores de la subestación policial. En uno de estos clips, se puede ver a una mujer quien, aparentemente, resultó afectada durante el ataque.
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, fue uno de los primeros en reaccionar ante este violento suceso. A través de un comunicado, expresó su enérgico rechazo hacia este acto y solicitó al gobierno nacional el apoyo necesario para aumentar la seguridad en el departamento.
“Lo ocurrido en Mondomo es absolutamente inaceptable. Este ataque no solo ha puesto en riesgo a nuestras fuerzas de seguridad, sino que ha comprometido la vida e integridad de los civiles”, indicó Guzmán con gran preocupación.
Su mensaje también se dirigió al Ministerio de Defensa, enfatizando la necesidad de “actuar con contundencia en respuesta a estas actividades criminales y establecer prioridades claras para nuestro departamento, una solicitud que hemos reiterado en múltiples ocasiones”.
“Como entidad territorial, y en colaboración con las fuerzas armadas, hemos dispuesto de todos los recursos a nuestro alcance. Sin embargo, es imperativo implementar medidas más sólidas y urgentes para contrarrestar la amenaza que representan estos grupos criminales, que causan un daño inmenso a nuestro tejido social”, agregó el gobernador Guzmán con firmeza.
En otra localidad, la mañana de este Jueves Santo también se vio marcada por un incidente de explosión en Robles, un corregimiento de Jamundí, al sur del Valle del Cauca.
Explosión en Robles, Jamundí Foto:Específico
Los residentes de esta área informaron sobre la explosión de un camión, que se habría detonado en el sector conocido como variante. Aunque aún no se cuenta con un informe oficial de las autoridades, se ha enviado un contingente de miembros de la fuerza pública al lugar para evaluar los daños y el impacto de esta nueva explosión que causa revuelo en las zonas rurales del departamento.
Parecería que la violencia está extendiéndose, ya que, en la comuna Dagua, también se vivieron momentos intensos. Los residentes comenzaban su Jueves Santo con el temor de los disparos de un rifle. El coronel Pedro Pablo Astaiza Cebeń, comandante (E) del Departamento de Policía del Valle, informó que el ataque se presentó a las 5:45 de la mañana del jueves 17 de abril, en el sector de las Rosales, donde el personal uniformado de policía fue sorprendido por detonaciones de armas de fuego.
El ataques duró aproximadamente 30 minutos, aunque no se registraron heridos entre la comunidad ni entre los miembros de la policía. En cuanto a los responsables, el coronel Astaiza mencionó que el “Jaime Martínez” del personal del FARC está operando en el área.
El ataque explosivo deja 19 heridos en Persndamó. Foto:
La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…
Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…
En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…
Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…
Las autoridades de Cartagena se encuentran en plena búsqueda de Tatiana Hernández, una joven que…
El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…