Con el objetivo de proteger a los niños y jóvenes de la creciente influencia de las estructuras criminales que operan en la comuna, la Oficina de Alcalde de Malamba ha tomado la decisión de restringir la circulación de menores en espacios públicos y privados sin la compañía de un adulto responsable. Este reglamento entrará en efecto diariamente entre las 20:00 y las 5:00 horas, buscando mantener la seguridad y el bienestar de los más jóvenes en el área metropolitana de Barranquilla.
El Alcalde Yenis Orozco subrayó que esta medida es parte de una amplia estrategia de seguridad que fue objeto de discusión durante un consejo extraordinario celebrado el 18 de abril. El alcalde explicó que la preocupación radica en cómo las organizaciones delictivas ponen en riesgo no solo la vida de los niños, sino también su integridad física y moral al involucrarlos en actividades delictivas.
Es alarmante que estas organizaciones criminales amenacen la integridad de nuestros niños y los utilicen para llevar a cabo sus crímenes. Es un tema muy serio, y debemos adoptar medidas contundentes para proteger a nuestros hijos. La colaboración con las fuerzas de seguridad es esencial en esta lucha.
Yenis OrozcoAlcalde de Malambo
Esta disposición, a menudo referida como “Ley de zanahoria”, surge en respuesta a la alarmante situación de inseguridad que enfrenta Malambo. La incidencia de crímenes relacionados con la extorsión, el microtráfico de drogas y el aumento del empleo juvenil en actividades ilegales ha generado un ambiente de miedo en diversos sectores de la comunidad. En recientes relatos, se ha evidenciado que ciertos grupos criminales están utilizando a menores de edad para llevar a cabo tareas como la supervisión, el transporte de armas, y en algunos casos, incluso los están involucrando en crímenes directos.
El decreto que establece esta normativa detalla que cualquier menor sorprendido infringiendo esta norma será llevado por la Policía de la infancia y la pubertad a centros de protección temporales, los cuales están homologados por el Ministerio de Gobierno o por el ICBF. Permanecerán en estos centros hasta que puedan ser entregados a sus padres o tutores, de acuerdo a lo estipulado en la ley 1098 de 2006.
Calle Malambo. Foto:Archivo/tiempo
Se aclara también que los estudiantes que asisten a clases nocturnas están exentos de esta restricción, siempre y cuando puedan presentar su tarjeta estudiantil o cualquier documento que acredite su vinculación a una institución educativa. Además, se ha establecido que todas las actividades dirigidas a menores solo podrán llevarse a cabo entre las 6:00 y 20:00 horas, siempre cumpliendo con los requisitos legales pertinentes.
Desde la administración municipal, se ha hecho un llamado a las familias y a la comunidad en general para involucrarse activamente en la protección de los menores. Este esfuerzo colectivo es fundamental para contrarrestar la penetración de las organizaciones ilegales que buscan instrumentalizar a la juventud para fines delictivos.
VIVO: De esta manera, el Papa Francisco se despidió de Roma Time Foto:
Florida quiere reducir los impuestos en este condado, según la propuesta de un republicano Hola…
Blanca Amparo Montilla experimenta un dolor profundo y desgarrador. Durante más de un año ha…
El jueves, el gobierno de Gustavo Petro dejó a muchos boquiabiertos al decidir no prorrogar…
La muerta repentina de Lía Fernanda Durán, una talentosa creadora de contenido transgénero y una…
Washington. Miércoles, 23 de Abril de 2025. Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista…
Ross tiene una súper campaña: 10% de descuento adicional que tiene esta acción simple Hola…