Recientemente, se han revelado los resultados de una investigación que examina el comportamiento del consumidor a nivel nacional, y entre ellos destaca significativamente Barranquilla, que continúa marcando la pauta en términos de dinamismo y crecimiento económico.
Según el informe más reciente, la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), que fue publicada por Fedesarrollo, se ha podido corroborar que la capital del Atlántico ha registrado el mayor aumento en el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) entre febrero y marzo del año 2025.
El ICC en Barranquilla experimentó un incremento de 0.1 puntos en febrero y alcanzó 14.3 puntos en marzo, evidenciando un impresionante aumento de 14.2 puntos porcentuales, siendo este el mayor registro entre las principales ciudades del país colombiano.
Además, en el mes de marzo, Barranquilla ostenta la mayor confianza de los consumidores, superando a otras capitales importantes como Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga.
El aumento fue de 14.2 puntos. Foto:Vanexa Romero /
El alcalde Alejandro Char compartió un mensaje a través de su cuenta en X, expresando su entusiasmo:
“¡Barranquilla es un líder nacional en términos de consumidores! Nuestra gente muestra un creciente optimismo acerca del futuro de la ciudad. En marzo, logramos un aumento en la confianza del consumidor a 14.3 puntos, el nivel más alto de todo el país. ¡Estamos construyendo juntos una Barranquilla a un nivel superior!”, comentó el primer mandatario de Barranquilla.
En cuanto a la tendencia de compra de bienes, Barranquilla también se distingue de manera notable. En marzo de 2025, se observó que el porcentaje de reacciones positivas en relación con la disposición a adquirir productos, como muebles y dispositivos electrónicos, alcanzó un saldo positivo del 11.9 por ciento para la ciudad.
Este panorama coloca a Barranquilla como la única ciudad con un indicador positivo en esta área, logrando así el porcentaje más alto de todo el territorio nacional.
Razones dadas por la administración del distrito
El distrito analizó los indicadores. Foto:Prensa de Barranquilla
Los resultados de estas encuestas reflejan una percepción cada vez más positiva y un ambiente de optimismo entre los ciudadanos en relación a las condiciones económicas actuales y al dinamismo que la ciudad presenta, enfatizando que Barranquilla es “una ciudad que sigue avanzando”, según indican las autoridades regionales.
Desde la oficina del alcalde, se destaca que el éxito proviene de un “modelo de gestión que efectivamente genera resultados”, respaldado por proyectos estratégicos en diferentes ámbitos, incluyendo el desarrollo urbano, económico y social.
De acuerdo con la administración del distrito, se están realizando inversiones que no solo generan empleo, sino que también mejoran la calidad de vida y abren nuevas oportunidades para todos los ciudadanos de Barranquilla.
La confianza ciudadana también se manifiesta en la dinámica económica local, evidenciando la consolidación de un ecosistema favorable para el aumento de la inversión, la llegada de nuevas empresas y una “cultura de pago de impuestos oportuna”.
“Barranquilla se ha posicionado como un destino atractivo para la inversión, gracias a su enfoque en la infraestructura y en la ampliación de la oferta de programas sociales, fomento del emprendimiento, integración, generación de empleo y desarrollo del talento humano”, concluyó la administración del distrito.
Según el distrito, la confianza se refleja en la creación de empresas locales. Foto:Prensa de Barranquilla
Informe de enero de 2025.
Es importante recordar que el Centro de Investigación Económica y Social, Fedesarrollo, había publicado anteriormente un balance del Fideicomiso del Consumidor (ICC) en enero, basado en las respuestas de la opinión pública en relación con el comportamiento del consumidor a nivel nacional.
Así, las cifras del ICC correspondieron a diciembre de 2024, cuando se registró una variabilidad negativa de -3.4 %, aunque este indicador aumentó en 2.3 puntos porcentuales en comparación con noviembre de 2024, donde la disminución había sido de -5.7 %.
Al examinar el comportamiento de la confianza del consumidor de acuerdo con las diferentes ciudades, se concluyó que el indicador de confianza más elevado en el país se hallaba en Barranquilla, con un 13.5 %; seguida de Bucaramanga con un 12.6 %. Entre las cinco ciudades analizadas, Medellín tuvo el puntaje más bajo con -24.1 %.
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=WXVS4WMLPO
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla