El equipo nacional colombiano se encuentra atravesando una etapa complicada en la recta final de los clasificatorios hacia la Copa Mundial 2026. Con un lapso de seis días sin obtener victorias y con la clasificación permaneciendo incierta, diversos reportes periodísticos indican que el ambiente dentro del vestuario es tenso. Esta situación ha generado muchas dudas respecto a cómo se manejará la selección para la próxima fecha de la FIFA.
En un análisis profundo, el periodista Carlos Antonio Vélez, a través de su programa Palabras principales en Antena 2, mencionó que la cohesión del grupo no es tan sólida como se intenta hacer creer: “Aun cuando intentan aparentar unidad, el disfraz se ha roto. Existe un grupo insatisfecho y notoria falta de liderazgo. Es evidente que Colombia carece de figuras que asuman la delantera tanto dentro como fuera del campo del juego.” Esta afirmación pone en relieve un problema estructural que podría estar afectando no solo el rendimiento, sino también la moral del equipo.
Uno de los jugadores que ha sido señalado en medio de esta controversia es Jhon Jér Durán. Según las declaraciones de Vélez, el delantero ha manifestado malestar por lo que él considera “preferencias hacia ciertos jugadores”. Su descontento se intensificó tras las dos últimas fechas de clasificación: “Durán se sintió afectado por las preferencias. Esa situación no pasó desapercibida ni se trató con la seriedad que merece,” reveló el periodista, poniendo en el foco una posible discordia interna que podría estar afectando el desempeño del equipo.
Además, emergen en el debate otros conflictos que parecen haber estado ocultos. Recientemente, se conoció la razón detrás de una fuerte disputa entre James y Jhon Jader Durán, la cual ha añadido más caos a un grupo que ya enfrenta tensiones internas.
¿Qué viene?
La situación es cada vez más preocupante: actualmente, Colombia ocupa la sexta posición con 22 puntos, y es crucial que el equipo sume puntos en los próximos partidos contra Bolivia (previsto para el 4 de septiembre) y Venezuela (programado para el 9 de septiembre) para mantener viva la esperanza de asistir a la Copa Mundial. La incomodidad interna ha aumentado, sumándose a la presión derivada de los resultados, lo que ha suscitado inquietud entre los aficionados y analistas deportivos.
Por si esto fuera poco, varios jugadores están expresando su descontento debido a que ven en la Copa Mundial una oportunidad significativa para demostrar su valía ante los principales clubes del fútbol mundial, pero sienten que no reciben las mismas oportunidades de brillar. Jugadores como John Córdoba, Jhon Jeral Durán y Juan Fernando Quintero son ejemplos prominentes de esa tensión interna que podría complicar aún más las cosas para la selección colombiana en su camino hacia la Copa del Mundo.
Eldeportivo.com.co