Categories: Internacionales

Robert Prevost se convierte en el nuevo Papa y aparece en el Vaticano; Se llamará Leo XIV

En una jornada histórica celebrada el jueves por la tarde, el 8 de mayo, El estadounidense Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa y líder de la Iglesia Católica. La decisión se tomó tras un intenso cónclave de dos días, donde los cardenales votaron, y finalmente, el cardenal de 69 años fue seleccionado. Llevará el nombre de Leo XIV.

Prevost, el 267º pontífice de la Iglesia Católica, también goza de nacionalidad peruana, habiendo desempeñado un papel crucial como misionero y arzobispo emérito en Chiclayo.

El cardenal Protodiácono Dominique Mamberti, originario de Francia, fue quien anunció su nombramiento, utilizando la célebre fórmula latina ‘Habemus Papam’ desde el balcón de la emblemática basílica de San Pedro.

Prevost hizo su primera aparición vestido con detalles regios; llevaba una muleta roja adornada con molduras blancas, así como una capa corta que cubría sus hombros y una vestimenta papal ricamente bordada en matices dorados y marrones. Posteriormente, se le vio con las tradicionales chaquetas blancas del papado.

Durante su discurso inaugural ante un mar de creyentes, el nuevo Papa ofreció un mensaje de paz y subrayó que “Dios nos ama a todos incondicionalmente.” No se olvidó de agradecer al Papa Francisco y extendió un saludo en español a su antigua diócesis en Perú.

“Agradezco a mis hermanos cardenales por elegirme como su sucesor en la misión de Pedro, para avanzar juntos como una iglesia unida en nuestra búsqueda de paz y justicia”, expresó Prevost.

Así, la Iglesia Católica abre un nuevo capítulo, tras la aprobación de la mayoría de los 133 cardenales que se reunieron desde el miércoles. Este proceso estuvo marcado por un cónclave en el que surgieron tanto incertidumbres como claros favoritos.

Robert Prevost en su primera aparición ante los creyentes. Foto:AFP

Mientras se elabora el perfil del nuevo pontífice, los expertos coinciden en que Prevost no será un revolucionario como su predecesor, el argentino Jorge Bergoglio, quien abogó por un papado de reformas centradas en los más oprimidos y en la periferia del mundo.

Los Cardenales eligieron al nuevo Papa. Foto:AFP

El primer pontífice latinoamericano fue muy querido, pero también enfrentó resistencia dentro de la Iglesia.

Los 133 cardenales se reclusaron en la Capilla Sixtina el 7 de mayo, llevando a cabo un proceso de votación aislado del mundo exterior, sin teléfonos, Internet, televisión ni prensa.

“Rezo porque el nuevo Papa es una fuente de unidad en la iglesia y calma el agua después de una docena de años de desestabilización y ambigüedad”

Decenas de miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro y millones más siguieron la ceremonia por televisión, todos ansiosos por noticias sobre el nuevo pontífice.

“Espero que el Papa encarne el espíritu de Francisco en defensa de los derechos humanos, de las minorías, LGBT y del medio ambiente”, comentó Valeria Sereni, de 30 años, que estaba en San Pedro.

“Rezo para que el nuevo Papa sea una fuente de unidad, calmando las aguas después de años de confusión y conflicto”, añadió el sacerdote canadiense Justin Puli Tunnel.

Este fue el voto en finales anteriores y la diferencia en 2025

133 Cardenales eligieron al sucesor de Francisco. Foto:Efusión

En contraste, Benedicto XVI fue elegido con cuatro votos en 2005, y Francisco en 2013 con cinco.

Además, Francisco fue responsable de nombrar a la mayoría de los cardenales que votaron por su sucesor, muchos de los cuales provienen de la “periferia”, lejos de Europa, históricamente marginada por la Iglesia en Roma.

Este cónclave es considerado el más internacional en la historia, con representantes de 70 países de todos los continentes.

Desde el inicio de las congregaciones generales previas a la muerte del pontífice, muchos cardenales comenzaron a ser conocidos.

Los principales desafíos para el nuevo Papa

Entre los desafíos, la socialización y las crisis sociales para el nuevo Papa son primordiales. Foto:AFP

  • Continuar o cambiar la herencia de Francisco

El sucesor de Francisco se enfrentará a la crucial decisión de si continuar con las reformas que comenzó, incluyendo una mayor participación de mujeres en posiciones claves dentro del Vaticano. Esto puede resultar en decisiones significativas para la estructura y el funcionamiento general de la Iglesia.

  • Enfrentar la polarización y crises sociales

El nuevo Papa se verá obligado a abordar una sociedad cada vez más polarizada, marcada por crisis sociales y por la búsqueda de significado en el contexto actual. Esto requerirá un diálogo abierto y la habilidad de adaptarse a los desafíos contemporáneos.

Los cardenales están involucrados en la misa del séptimo de noviembre, en la Basílica de San Pedro. Foto:AFP

  • Manejar la economía de la Iglesia

La Iglesia Católica también enfrenta importantes desafíos económicos. El nuevo Papa deberá decidir sobre la gestión de recursos dentro de la Iglesia, buscando tanto apertura como eficiencia en este ámbito crucial.

  • Mantener la unidad dentro de la Iglesia

Se espera que el nuevo Papa administre las tensiones y divisiones que persisten dentro de la Iglesia, buscando siempre la unidad y el diálogo entre las diferentes corrientes.

Vaticano Foto:Dilkoff / AFP

  • Liderar en un mundo cambiante

El nuevo Papa deberá también asumir un papel de liderazgo en un mundo en constante transformación, dejando huella en la Iglesia en un contexto que es cada vez más globalizado y multicultural.

Entre las problemáticas difíciles que enfrenta el nuevo Papa, se encuentran casos de abuso sexual dentro de la Iglesia, crisis en las vocaciones y el rol de las mujeres. Estos son solo algunos de los desafíos que heredará el 267º Papa, quien deberá enfrentarse a conflictos globales, a la emergencia de gobiernos populistas y la crisis climática.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Junior Analiza la situación de los jugadores al borde de la sanción

En Junior de Barranquilla, se está discutiendo una situación crucial que podría influir en el…

48 segundos ago

El ex presidente de César Gaviria le pide al Senado que no vote por la consulta popular de Gustavo Petro

En una reciente declaración pública, César Gaviria, quien es un ex presidente y ha sido…

10 minutos ago

La ciudad de Florida donde todos quieren vivir y los precios de las casas

Florida es uno de los destinos más buscados para las vacaciones, pero también es un…

13 minutos ago

Este fue el mejor y dio recomendación para no comprar

Los supermercados D1 se han convertido en una opción muy buscada entre los colombianos, destacándose…

17 minutos ago

Deportivo Cali no podrá registrar a los jugadores: nueva sanción

El Tribunal de Fútbol de la FIFA ha tomado una decisión drástica contra el Deportivo…

21 minutos ago

De esta manera, capturaron a dos presuntos hitos responsables de un adolescente de gondant en el centro del valle

El 15 de abril, un trágico incidente involucró a dos hombres en un ataque contra…

25 minutos ago