Categories: Internacionales

Rusia muestra su poder militar en el Día de la Victoria emparejada; Putin defiende la invasión en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido hoy que su país continuará su lucha contra el nazismo, haciéndose eco de este tema en el contexto de Ucrania. Esta declaración fue hecha durante el desfile militar en conmemoración del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, un evento que contó con la participación de varios líderes internacionales, aunque solo un líder del mundo occidental estuvo presente: el primer ministro eslovaco, Robert Fico.

Rusia ha sido y seguirá siendo una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo; lucharemos contra las atrocidades de quienes promueven estas ideas agresivas y destructivas.

Durante su discurso, Putin subrayó: “Rusia ha sido y seguirá siendo una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, lucharemos contra las atrocidades de quienes promueven estas ideas agresivas y destructivas”, afirmación que hizo desde un estrado ubicado en la emblemática Plaza Roja, justo frente al mausoleo de Lenin.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

En su discurso, Putin mencionó que su país no olvidará las lecciones aprendidas de conflictos mundiales pasados, haciendo referencia a la Unión Soviética, que, no se unió a la lucha hasta que Alemania invadió su territorio en 1941, resultando en la pérdida de 26 millones de vidas, de las cuales ocho millones eran soldados.

A pesar de que Kyiv no se adhirió formalmente a los tres días de alto el fuego propuestos por Putin, se observó que los drones ucranianos no volaron sobre el territorio ruso, mostrando una clara falta de apoyo a la celebración del Kremlin durante las festividades.

El presidente chino, Xi Jinping (izquierda), junto con el líder ruso, Vladimir Putin. Foto:Efusión

Putin y Xi muestran su unión durante la celebración

Fue un día significativo. Un sonriente Putin fue visto en la galería junto al líder chino, Xi Jinping, además del veterano soviético Iván Martinushkin, quien tiene el honor de ser el último testigo de participar en la liberación del campo de concentración de Auschwitz en Polonia, evento que ocurrió el 27 de enero de 1945.

Putin se mantuvo cerca de Xi, comentando constantemente sobre las unidades y la ley militar mientras marchaban a través de la plaza. Ni siquiera se separaron durante la ofrenda floral que realizaron en la tumba del soldado desconocido.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

Además de las tropas rusas, se unieron a la celebración efectivos militares de trece países, incluyendo un guardia de honor del Ejército Popular de Liberación de China.

No muy lejos del líder del Kremlin, se encontraban líderes latinoamericanos como el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el venezolano Nicolás Maduro, visiblemente emocionado, y el cubano Miguel Díaz-Canel, así como líderes autoritarios como el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; el líder de la Junta Militar de Birmania, Min Aung Hlaing, y el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Homenaje a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. Foto:Efusión

También se extendió una invitación a los gobiernos de guerra de nuestros aliados e israelíes, sin embargo, los representantes de los países aliados en la Unión Soviética se ausentaron, un contraste a su participación en eventos conmemorativos previos en 1995 y 2005.

Putin defiende la guerra en Ucrania asegurando que el nazismo sigue vivo

Putin, que guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos, afirmó que “la verdad y la justicia” están del lado ruso en su lucha contra lo que él describe como la rehabilitación del nazismo, apuntando especialmente a las acciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, de ascendencia judía.

Todo el país, la comunidad, las personas apoyan a los participantes en la operación militar especial. Estamos orgullosos de su coraje y determinación, el poder del espíritu que siempre nos ha guiado y que solo nos lleva a la victoria.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

El presidente enfatizó que los antepasados de los rusos “ordenaron” a sus descendientes “defender los intereses nacionales, su rica cultura, sus valores tradicionales y todo lo que es valioso y sagrado para nosotros”, refiriéndose de manera clara a la religión ortodoxa rusa en el país vecino.

“Todo el país, la sociedad, respalda a los participantes en la operación militar especial. Estamos orgullosos de su valentía y determinación, el poder del espíritu que siempre nos ha guiado hacia la victoria”, añadió Putin.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

Al mismo tiempo, rindió homenaje al papel que jugaron los países aliados en la derrota de las fuerzas de Hitler.

Putin recordó que “siempre recordaremos que la apertura de un segundo frente en Europa, tras las decisivas batallas en el territorio de la Unión Soviética, fue crucial para alcanzar la victoria”.

Además, agregó que Rusia evalúa “la importante contribución de nuestros aliados en la victoria compartida, los soldados que participaron en la resistencia, la valiente acción de la población china y todos aquellos que pelearon por el deseo de un futuro en paz”.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

Finalmente, Putin insistió en que “la derrota total del nazismo en Alemania, el militarismo japonés y sus aliados en diversas regiones del mundo fue el resultado de nuestros esfuerzos conjuntos”.

Un arsenal de guerra: de misiles intercontinentales a ataques aéreos

Durante la celebración, se exhibieron unas 130 unidades de equipo militar, incluyendo los icónicos tanques soviéticos T-34 y la artillería autopropulsada SU-100, utilizados en la Segunda Guerra Mundial.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

Una de las atracciones principales del desfile fue el impresionante misil balístico intercontinental Yars, que tiene un alcance de hasta 12,000 kilómetros.

También fue destacado el T-90M Proriv, el primer tanque ruso equipado con una caja de cambios automática; además del sistema de artillería Malva de 152 mm, montada sobre un chasis de ocho ruedas, y los misiles balísticos Iskander, junto con el nuevo Kurganets-25, un transporte blindado.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

Sin embargo, las grandes noticias del día fueron los drones, que han demostrado ser extremadamente eficaces en el conflicto ucraniano, donde se reconoce que Kyiv ha mostrado una clara superioridad en el uso de estas tecnologías.

En particular, el drone Gueran-2 desfiló, que muchos expertos consideran una copia del modelo iraní Shahed; además de los drones espía Orlán y los drones kamikaze Lantset, que fueron transportados en camiones Kamaz.

Desfile militar el 9 de mayo en Rusia. Foto:Efusión

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

¿Qué falta para Leo XIV para formalizar su pontificado? Esta es la agenda papal en los próximos días

El Certificado del Obispo de los Estados Unidos Robert fue elegido el jueves 8 de…

11 minutos ago

El invierno fuerte en Nariño deja a nueve personas muertas en menos de una semana

En el Departamento de Nariño, la indignación y tristeza se han apoderado de la comunidad,…

25 minutos ago

Aunque hay una decisión firmada para dejar a Benedetti como representante, Gustavo Petro regresó

El presidente Gustavo Petro ha reactivado su decisión de nombrar a Armando Benedetti como representante…

29 minutos ago

Fondos tomados por la Universidad del Valle después del juicio de mujeres en el campus y la muerte del agresor

La trágica noche del 8 de mayo dejó una profunda huella en la comunidad de…

52 minutos ago

El hielo comenzó a hacer una redada silenciosa en esta área en los Estados Unidos y todos están aterrorizados.

El hielo comenzó a hacer una redada silenciosa en esta área en los Estados Unidos…

1 hora ago

“Me gustaría ser presidente de Colombia”: Teófilo Gutiérrez

Recientemente, Teófilo Gutiérrez, conocido como uno de los ídolos más emblemáticos del fútbol colombiano, recibió…

1 hora ago