El ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, expresó su firme condena el jueves a la violación del espacio aéreo de la OTAN por parte de un caza ruso. Este pronunciamiento se produce en el contexto del reciente descubrimiento de un misterioso barco, sin identificación, en las aguas económicas de Estonia en el Mar Báltico. La situación ha llevado a Tsahkna a afirmar que Rusia ha reafirmado su vinculación con lo que se ha apodado la “Flota de sombras,” una red de embarcaciones que la OTAN considera sospechosa, y se ha dicho que Rusia está dispuesta a proteger dicha flota.
Al llegar a una reunión informal de ministros de Defensa de la OTAN en Antalya, Turquía, Tsahkna declaró que hace unos días, Estonia detectó un buque denominado “Jaguar”, que navegaba sin bandera, lo que llevó a una respuesta contundente. El barco fue escoltado por la marina estonia para llevar a cabo una inspección adecuada y detallada.
El logotipo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Foto:AFP
Tsahkna lo calificó como un “buque típico de la flota en la sombra”, indicando que no contaba con seguro ni bandera. Sin embargo, lo que considera crítico y notable es el hecho de que Rusia ha elaborado un plan para controlar esta situación, un plan que, según él, transgredió el espacio aéreo de la OTAN, aunque solo por un breve instante. Este acto ha sido objeto de condena por parte de la autoridad estoniana.
El ministro agregó que este tipo de procedimiento es “algo completamente nuevo” y “diferente” a lo que se había visto anteriormente, subrayando que Rusia ha confirmado oficialmente su conexión con esta flota sombría al introducir un caza en el espacio aéreo de la OTAN con el fin de observar el entorno alrededor del barco “Jaguar”.
Él también mencionó que mientras esto sucedía, un caza de la OTAN estaba acercándose para realizar la inspección del avión ruso involucrado.
Presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto:Efusión
Tsahkna enfatizó que la “Flota Fantasma” plantea un asunto “muy serio”, indicando que a partir de esto, Rusia ha demostrado estar dispuesta a blindar sus intereses en la región. Recalcó la necesidad y la importancia de que la OTAN mantenga sus operaciones en el Mar Báltico y garantice la seguridad aérea y marítima.
En otro contexto, el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, compartió en una declaración televisiva que las acciones se dirigieron a “evitar cualquier amenaza a la infraestructura submarina de Estonia,” afirmando que el barco “Jaguar” fue escoltado hasta aguas rusas.
La reunión del Consejo del Atlántico Norte con los jefes de estado. Foto:AFP
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, confirmó el jueves que la Alianza Atlántica está en constante coordinación con Estonia para investigar “exactamente lo que está sucediendo” en el Mar Báltico tras la queja presentada por Tallín sobre la posible violación de su espacio aéreo por un caza ruso en relación con el buque fantasma.
Mark Rutte, Secretario General de la OTAN Foto:Efusión
Rutte destacó que en un período de seis a doce meses se han registrado numerosos incidentes similares en la región. Además, recordó que la alianza está comprometida a proteger esta parte de su territorio mediante la Policía Aérea en el Mar Báltico y la Misión Militar que la Alianza lanzó en enero del año anterior para salvaguardar la infraestructura submarina.
EE. UU. Evita que los bancos multilaterales financien de empresas chinas en Colombia Hola !…
En una Carta del 12 de abril, Fiscal General, Angela Maria Buitrago, anunció su renuncia…
Hace unos meses se conoció la existencia de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo…
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, expresó su firme condena al "comportamiento…
Los Kaden Groves australianos (Alpecin) lograron una notable victoria este jueves en Nápoles durante la…
Los Ángeles apoyaría a los indocumentados y el gobierno de Trump ya lanzó una advertencia…