El diputado del Senado, Iván Name, miembro de la Alianza Verde, ha emergido como una de las figuras implicadas en el escándalo de corrupción que rodea a la UNGRD. Según diversas informaciones, Name ha recibido una suma considerable de 3.000 millones de pesos, supuestamente para cumplir con la agenda del gobierno emanado de la oficina presidencial del Parlamento. Aunque es uno de los pocos involucrados en esta situación que aún permanece en libertad, hay informes serios que indican que pronto podría emitirse una orden de arresto en su contra.
En los días previos al actual tumulto, se reportó que cerca de un nombre importante se acercó al Senado, interpretándose esto como un intento de mantener la situación bajo control.
La Corte Suprema ya ha programado una fecha para decidir sobre el encarcelamiento de Iván y Andrés Calle. Foto:Archivo privado
“No sé si este es mi saludo en la transferencia de la democracia que creemos y la justicia en la que confiamos. Estaré listo para cambiar el tema y la vestimenta parlamentaria que debería”, señaló un nombre importante en un mensaje dirigido al Ministerio Público en el Senado.
El senador hizo mención de que ha ocupado su cargo durante más de 20 años, y que incluso, en el periodo de 2023-2024, llegó a presidir la operación del Senado. La Alianza Verde dejó claro que su rol había sido crucial, especialmente en la creación de la comisión contraria, indicando que no temía enfrentarse a críticas.
Iván Name, del Senado, para consultas respecto a la corrupción en la UNGRD. Foto:Jesús Blanquicet
“Estoy orgulloso de haber sido parte de su oficina presidencial. Siento que he cumplido mi deber frente a un desbordamiento institucional. ¿Qué sería la democracia hoy si este Senado no hubiera actuado? Si no hubiera cuestionado el exceso y el orgullo”, comentó el senador, quien ya había anticipado que no buscará renovar su mandato en las próximas elecciones de 2026.
El senador ha hablado sobre la posibilidad de ser capturado, pero esto no le ha impedido manifestar su orgullo al recordar su paso por la autoridad legislativa. Importante señalar es que, mientras se desempeñó como presidente, tuvo un enfrentamiento significativo con la comisión y se vio envuelto en una ardua batalla en torno a las reformas de pensiones por varios meses.
El senador Iván cerró su oficina presidencial y se opuso a algunas propuestas del presidente. Foto:César Melgarejo/ Tiempo
“No sé si mañana regresare, pero le digo a mi Senado que me parece fundamental haber sido parte de este Parlamento durante 20 años”, indicó el nombre, quien también compartió reflexiones sobre su convivencia en el cargo.
Las acusaciones contra Iván Name
Iván Name se encuentra entre los parlamentarios salpicados en este reciente escándalo. Informes sugieren que recibió 3.000 millones de pesos destinados a financiar la reforma social bajo el gobierno de Petro. Además, testigos han afirmado que este dinero ha estado vinculado a la elección de Vladimir Fernández como magistrado del Tribunal Constitucional.
Un testigo clave respecto a este asunto ha declarado que el senador Iván fue entregado a un millonario en efectivo durante dos encuentros que aparentemente tuvieron lugar en un espacio que Ortiz poseía en el Hotel Tequendama. El senador ha insistido en que nunca recibió estos fondos y que la mayor evidencia de su inocencia radica en la demora en la organización de la reforma de pensiones; gracias a dicha tardanza, fue en la plenaria donde las disputas tuvieron lugar para lograr la aprobación del proyecto.
Puedes ver:
Mes Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político