Bolívar de Gustavo presentó formalmente su carta de renuncia como director del Departamento de Prosperidad Social el 30 de abril. Esta decisión, que entrará en vigencia el 16 de mayo, no solo se refiere a la presentación de un documento, sino que se enmarca en un contexto más amplio, evidenciado por la resolución en la que el presidente Gustavo Petro acepta dicha renuncia.
RCN News anunció la resolución el 11 de mayo, la cual lleva el Número de directiva 0505 de 9 de mayo de 2025. En este documento se confirma que “la renuncia está aprobada y considerada por la comisión correspondiente”.
Este procedimiento no solo hace formal la salida de Bolívar, sino que también designa a Carolina Hoyos Villamil, Directora Adjunto de DPS, como encargada temporal del cargo hasta que se designe a una nueva persona, un puesto que se considera uno de los más influyentes en la estructura económica del país.
Gustavo Bolívar, director de DPS. Foto:@Gustavobolivar
¿Qué dijo Bolívar en su carta de renuncia?
Previamente, la comunicación sobre la renuncia irreversible de Bolívar como director de DPS había circulado en varios medios. En su misiva, expuso: “En casi catorce meses a la cabeza de esta importante institución, mi equipo y yo logramos acatar las directrices para llegar a cada rincón del país, incluso a los más alejados y marginados, con el propósito de ofrecer amor, bienestar y prosperidad a nuestros compatriotas que más lo necesitan”.
Bolívar también expresó su agradecimiento al presidente Petro por la oportunidad que le brindó, permitiéndole conocer “la intrincada realidad de la administración pública”.
Aparentemente, la renuncia ha generado cierta tensión entre los actores políticos. Durante un evento en Tubará, Norte de Santander, el presidente Petro rompió el protocolo establecido y, tras la intervención de Bolívar, señaló en público: “No necesito parecerme a Gustavo Bolívar ni a otros colegas”. Además, enfatizó: “Aquellos que renunciaron, lo hicieron. No se puede confundir. El que renuncia porque tiene esperanza, ya se fue y necesita expresarse”.
Nuevo Bolívar Trino mantiene vivas las disputas Foto:X @gustavobolivar
Más tarde, Colombia emitió una carta abierta en la que se abordó la situación. En este documento se destacó que el comportamiento del presidente era “algo personal y no significativo”, subrayando el legado de Bolívar y señalando que él es un “hombre íntegro”, que ha demostrado “lealtad al proyecto de cambio y respeto por quienes lo impulsan”.
Por su parte, Gustavo Bolívar ha compartido varios mensajes en redes sociales que permiten diversas interpretaciones. “El amor debe ser desinteresado o no es amor”, escribió el pasado sábado; mientras que el domingo publicó: “Es mejor darnos tiempo…”, dejando entrever que la situación y sus pensamientos requieren reflexión.
Estos eventos ponen de manifiesto la complejidad de las dinámicas dentro del gobierno y la interacción entre sus miembros.