El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz ha dado a conocer información importante en relación a la seguridad en la región. El 5 de mayo, firmó un decreto que estipula que la recaudación de impuestos se destinará específicamente a una Tasa de seguridad, la cual será incluida en el recibo de energía eléctrica de los ciudadanos.
Es importante destacar que este nuevo impuesto se aplicará solamente a las Capas 4.5 y 6, así como a capas tres, y se limitará a instalaciones comerciales.
Durante su anuncio, el gobernador indicó que los recursos recaudados se utilizarán para invertir en cámaras de seguridad, en nuevas tecnologías, en la movilidad de las fuerzas de seguridad, en el establecimiento de CAI móviles y en la promoción de la convivencia entre los ciudadanos.
El gobernador subrayó que “los recursos se utilizarán para fortalecer nuestra supervisión, inteligencia y capacidad de reacción, lo que nos permitirá combatir el crimen en todas sus formas”.
Presupuesto aprobado para un impuesto ligero
Foto:
Archivo privado
Dentro de los proyectos que se financiarán a través de esta nueva tasa de seguridad, se destacan los siguientes:
– La adquisición de vehículos y motocicletas de alto rendimiento para mejorar la capacidad de patrullaje y asegurar una respuesta más eficiente en zonas tanto urbanas como rurales.
- Implementación de tecnologías de monitoreo avanzadas, que incluirán la instalación de cámaras de seguridad equipadas con sistemas de reconocimiento facial y análisis de datos para facilitar la prevención del crimen.
- Fortalecimiento de los programas de capacitación y profesionalización dirigidos a los miembros de la Policía y el ejército, asegurando que estén adecuadamente preparados para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad.
- Inversiones significativas en infraestructura de seguridad, que incluirán mejoras en las estaciones de policía y la creación de centros integrados de comando y control.
- Desarrollo de iniciativas para prevenir el delito, promoviendo la convivencia pacífica entre los ciudadanos y trabajando codo a codo con las comunidades para identificar y abordar las causas raíz de la violencia.
#Atantos | El gobernador #Santander ya ha firmado el decreto para el coeficiente de seguridad y convivencia, que comenzará a cargarse en la factura a partir de septiembre. pic.twitter.com/kzwp5vzm37
– Caracol Bucaramanga (@cararacolbga) 6 de mayo de 2025
¿Cómo funcionará?
Es relevante mencionar que este impuesto no será permanente. Según lo acordado, comenzará su aplicación el 1 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre de 2028.
De acuerdo con el gobierno, “la tasa que se establecerá será equivalente a 0.1331 UVT por cada kilovatio consumido mensualmente, lo que equivale a alrededor de USD 6,630, teniendo en cuenta el valor del UVT hasta 2025″.
En ese sentido, Juvenal Díaz especificó que si una persona consume entre 1 y 600 kilovatios, la recaudación promedio mensual será de 19,878 pesos.
Asimismo, aquellos que consuman entre 600 y 1,000 kW pagarán un promedio de 26,504, mientras que los usuarios que sobrepasen los mil kW verán una carga máxima en su factura que será de 33,130, correspondiente a un consumo de 500 kW.
“Si una compañía consume de 1 a 10 millones, pagará el 50% de su consumo, porque, como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, estamos aplicando una progresión: aquellos que más consumen, más contribuyen. Sin embargo, también queremos incentivar el uso de energías alternativas y otras prácticas que ayuden a reducir el consumo de energía”, explicó Juvenal Díaz, Gobernador de Santander.
Puede interesarle:
Yosuar Smith Cabrera falleció después de que su tío fuera agredido.
Foto:
Este artículo ha sido elaborado por Melissa Múner es Zambano, Corresponsal de – Bucaramanga.