El 22 de abril, se identificó a la víctima fatídica del ataque terrorista como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años. Su cuerpo fue hallado en el camino que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor, en el departamento de Nariño, un lugar que ha sido testigo de reiterados actos de violencia en los últimos años. Este incidente alarmó a la comunidad local y desató un profundo sentimiento de pesar entre quienes conocían a la víctima.
José Gustavo Herrera Men.
Foto:
Archivo privado
La tercera rama del ejército nacional ha confirmado que durante el ataque con explosivos, que ocurrió a las 9:30 de la mañana del martes, ocho soldados del batallón de ingenieros, quienes estaban asignados a la Brigada No. 23 del Ejército Nacional, también resultaron heridos. Este ataque, según informes oficiales, ha sido atribuido a miembros de la estructura conocida como “Franco Benavides”, que forma parte del bloque “West Jacobo Arenas”, un grupo disidente de las FARC.
Las autoridades militares informaron que los explosivos, que fueron colocados de forma intencionada por estos grupos armados ilegales, estaban destinados a detonar cuando un vehículo militar pasara, precisamente en el momento en que este realizaba labores de mantenimiento en la carretera de la región del Corregimiento en Cochas Peak.
Trágicamente, solo unos metros después de que José Gustavo Herrera se movilizara en su motocicleta, él se convirtió en otra víctima de la violencia que persiste en el territorio de Nariño. A pesar de los esfuerzos médicos, Herrera falleció tras ser llevado al hospital en la comuna de El Peñol.
José Gustavo Herrera Men.
Foto:
Archivo privado
¿Quién fue la víctima?
José Gustavo Herrera Mena era un hombre que se dedicaba al trabajo en el campo de la construcción y provenía de la comuna de El Tambo, en Nariño. Era una figura respetada en su comunidad, donde era conocido y apreciado por muchos. Además, era padre de dos hijos adultos fruto de su matrimonio y, en esa semana de celebración de Semana Santa, había regresado a El Tambo para compartir con su familia.
El día de su fallecimiento, el martes 22 de abril, se dirigía a la comuna de Capbitara para ayudar con la construcción de una vivienda para una de sus sobrinas, lo que refleja su espíritu colaborador y su cercanía con los suyos.
Desafortunadamente, su vida fue truncada por circunstancias que evidencian la violencia en la región, donde cada día una nueva historia de dolor se suma a la lista de afectados por el conflicto.
“No se puso con nadie”
De acuerdo con las declaraciones de un familiar que prefirió permanecer en el anonimato por motivos de seguridad, José Gustavo era un hombre de carácter tranquilo y muy comprometido con su labor. “No tuvo problemas con nadie, no tenía defecto alguno y estaba en excelente salud”, comentó el pariente. Su ética de trabajo lo hacía una persona muy solicitada en la comunidad para diversos proyectos.
Llamó a su esposa antes de su muerte
Los momentos más conmovedores surgen cuando se revela que, tras el ataque, José Gustavo logró comunicarse con su esposa, quien se encontraba en El Tambo. “Llamó a su esposa, le relató lo sucedido y le pidió que enviara a alguien para que lo ayudara con su motocicleta, pues iba a ser transportado al hospital”, relató su familiar.
Desafortunadamente, según los reportes médicos, cuando fue ingresado en el hospital, presentaba serias lesiones y condiciones críticas. “La enfermera indicó que tenía chispas en el cuerpo; comenzó a vomitar sangre y a tener dificultad para respirar antes de fallecer”, contó con gran pesar el familiar.
Lamentan su muerte
La noticia de su muerte llegó hasta el alcalde de El Tambo, Héctor Fajardo, quien expresó su profundo pesar por esta tragédia. “Le pedimos a Dios que lo reciba en su reino. Nuestras sinceras condolencias para su familia, y que nuestras oraciones les brinden consuelo en esta dolorosa pérdida”, dijo el alcalde, reflejando el sentimiento de toda la comunidad.
También, el Concejo de El Tambo se unió a las voces de lamento, emitiendo un comunicado en el que expresaron su apoyo a la familia de José Gustavo: “Ofrecemos nuestras condolencias más sinceras y acompañamos a la familia en su duelo. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y el consuelo de sus seres queridos”.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Ver otra información interesada
El cónclave está organizado con 135 votantes.
Foto: