La atmósfera en Soldad, una de las comunas del área metropolitana de Barranquilla, se siente cargada de incertidumbre y expectativa ante la inminente llegada de nuevos responsables públicos. Funcionarios, concejales y exkinadores están siendo mencionados en el contexto de lo que se ha denominado Una red dedicada al robo de tierra. Este escándalo de corrupción ha captado la atención de la opinión pública y ha desatado una serie de investigaciones que buscan desenmascarar a todos los involucrados.
De acuerdo con información proveniente de la Oficina del Fiscal General y la Policía Nacional Dijín, la segunda fase de esta vasta investigación hasta el momento ha llevado a la captura de 17 individuos. Entre estos se encuentran registradores de instrumentos públicos, inspectores de policía, notarios, y asesores legales que trabajaban directamente con la Oficina de Soldada del Alcalde.
Según fuentes del ámbito judicial, la estructura criminal ha estado operando a través de la falsificación de documentos, haciéndose pasar por propietarios legales en procesos ilegales. Estos individuos maniobraban para apoderarse de bienes inmuebles, tanto públicos como privados, algunos de los cuales estaban destinados a proyectos sociales, como la construcción de universidades, parques y soluciones de vivienda. Este ilícito ha dejado un impacto significativo en la comunidad.
Las autoridades han requerido más de un año de investigación antes de lograr la captura de 17 personas vinculadas a la red. Foto:Policía
En conjunto con su posición dentro de la administración de la ciudad, estos individuos facilitaron la transferencia de terrenos de manera irregular, que posteriormente se comercializaron a terceros de buena fe, o se destinaron a la urbanización ilegal. La gravedad de estas acciones tiene repercusiones que afectan a toda la comunidad.
La misma oficina del fiscal ha revelado que esta red no operaba únicamente desde las oficinas gubernamentales: han surgido evidencias de amenazas, desplazamiento forzado e incluso asesinatos relacionados con la disputa por estas propiedades. Esto pone de manifiesto el ámbito de influencia de los delitos denunciados y lo complejo de la situación.
Ana Dolores Meza Caballero, la segunda notaria pública involucrada, fue aprehendida por la policía. Foto:Redes sociales
Adicionalmente, se ha intuido que los propósitos de esta red incluían la cooperación con bandas delictivas, como “Los Costaños”, las cuales podían garantizar el control sobre la tierra y, por ende, influir en la dinámica local.
Las autoridades han anunciado que, en los próximos días, se emitirá una nueva serie de órdenes de captura que involucra a funcionarios y exfuncionarios que son sospechosos de haber estado relacionados con estas actividades ilegales. Sus acciones han impactado gravemente no solo a las constructoras involucradas, sino también a las familias más vulnerables y a proyectos sociales que son cruciales para la comuna de Soldad.
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto:
Este 5 de mayo se llevó a cabo el Met Gala 2025, un evento de…
El valle de Aburrá experimentó una fuerte tormenta la mañana de ayer. Las ventanas de…
Nueva York puede estar a punto de escribir una nueva página en su historia política…
El proceso de reformar el transfuismo ha sido un viaje repleto de desafíos y cambios…
El departamento de Kordby se ha convertido en el escenario de un evento que merece…
Los 133 Cardenales que estarán involucrados en el Cónclave comenzando el 7 de mayo con…