La creciente amenaza para el “plan de armas” desarrollado por el clan del Golfo Pérsico ha llevado a un aumento inmediato en las medidas de seguridad implementadas por la Policía Metropolitana de Barranquilla. Esta fuerte reacción en el ámbito de la seguridad se manifiesta especialmente en la región del Caribe, donde la vigilancia ha sido intensificada en todas las instalaciones policiales, abarcando desde comandancias hasta estaciones, subestaciones y CAIs.
Una de las decisiones más cruciales se tomó en el sur de la ciudad, específicamente en las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se encuentran situadas en el distrito de El Bosque, justo al lado de una estación de policía. Esta acción es parte de un cordón de seguridad que la policía ha establecido en el área para evitar Cualquier ataque ilegal del grupo armado. Como resultado, el SENA ha decidido suspender, a partir del martes, todas las actividades en su sede de El Bosque.
Esta medida afecta directamente a unos 1000 estudiantes de nodos especializados en servicios administrativos, quienes ahora se ven en la necesidad de trasladarse a otros lugares para continuar con su capacitación académica.
Mantenga la advertencia en todas las estaciones
Fuentes policiales han confirmado que la suspensión se adoptó como una medida preventiva, alineada con las recomendaciones de la institución para salvaguardar tanto a los funcionarios como a los civiles que se encuentran cercanos a las instalaciones estratégicas que podrían ser objetivo de un ataque. Este tipo de protocolo es crucial en momentos de crisis donde la seguridad es incierta.
La policía mantiene la demanda de seguridad y controles en los distritos. Foto:Policía
El dispositivo de seguridad no descarta que estos fondos se mantengan en los próximos días, mientras se evalúa la amenaza y se asegura la seguridad en la ciudad. La prioridad siempre será proteger la integridad de la vida de los ciudadanos, especialmente en sectores sensibles como los centros educativos y las estaciones de policía. Esto fue declarado por una fuente oficial de la institución.
El fortalecimiento de la seguridad se ha extendido además a los municipios del área metropolitana, incluyendo Puerto Colombia y Galapa, así como en diversas áreas sensibles de Barranquilla, donde también ha aumentado la presencia de la policía en CAIs, como en el área de Las Flores, en la ciudad de Riomar.
En respuesta a las notificaciones nacionales relacionadas con hechos que afectan a los miembros de las fuerzas públicas, la policía metropolitana de Barranquilla ha emitido un comunicado en el que se destacan varias acciones:
- Hemos fortalecido la seguridad en todas nuestras instalaciones para evitar nuevos incidentes.
- Las patrullas de todas nuestras especializaciones han sido intensificadas en diferentes zonas.
- En este momento, toda la Policía Metropolitana de Barranquilla del Centro de Atención Directa (CAI) está alerta y funcionan sin novedades.
Las autoridades piden a los ciudadanos que mantengan la calma y que informen sobre cualquier situación sospechosa a través de la línea de emergencia 123, que se encuentra en funcionamiento las 24 horas del día. Este llamado a la cooperación es esencial en momentos de tensa incertidumbre.
Mientras tanto, los estudiantes del SENA esperan que la situación de seguridad se normalice lo más pronto posible para poder reanudar sus actividades educativas en su sede habitual.
Puede interesarle
El juicio de Uribe. Foto: