Varios líderes de los países árabes han expresado sus más sinceras felicitaciones a Robert Francis Prevost, el cardenal estadounidense recientemente elegido como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, conocido como Leo XIV. Estos líderes han manifestado su deseo de trabajar en conjunto para construir un mundo mejor, uno que esté permeado de paz y entendimiento entre diferentes culturas y religiones.
El presidente de Egipto, Abdefatah Al Sisi, extendió sus deseos de “éxito y guía” a Su Santidad en un mensaje publicado en su página de Facebook. Al Sisi expresó una confianza plena en que “la forma de establecer la paz seguirá adelante” y que la violencia, el odio y la guerra serán rechazados. “Me alegra que estemos colaborando para un mundo donde la paz, el desarrollo, la estabilidad, la tolerancia y el respeto mutuo sean la norma”, añadió, concluyendo su mensaje con deseos de buena salud y éxito para el nuevo pontífice.
Aviso del emirato árabe vinculado a Leo XIV. Foto:@Mohamedbinzayed / x.
El heredero y príncipe de Baréin, Salman bin Hamad al Khalifa, también envió un cordial mensaje de felicitación a Leo XIV tras su elección como líder de la Iglesia Católica. Según la agencia de noticias Bareiní BNA, el príncipe extendió sus “sinceros deseos” y reafirmó su esperanza de que Su Santidad siga promoviendo la paz y la comprensión mutua.
Además, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, utilizó su cuenta en X para desear “éxito” a Leo XIV en su misión de fomentar la paz y la armonía en todo el mundo. También el presidente del Líbano, Joseph Aoun, se unió a las congratulaciones, deseando éxito a Leo XIV en su esfuerzo por difundir un mensaje de amor y paz, así como promover el diálogo interreligioso y entre culturas. Aoun consideró que su pontificado debe representar un periodo lleno de logros significativos que beneficien a toda la humanidad.
Papa Francisco y Leo XIV. Foto:Redes sociales
Francisco, quien fue Pontífice desde 2013 hasta 2025, se destacó por su dedicación al diálogo interreligioso. Durante su mandato, emprendió numerosos viajes internacionales con la finalidad de estrechar lazos con comunidades de diferentes creencias. Se convirtió en el primer líder católico en visitar naciones de mayoría musulmana, como los Emiratos Árabes Unidos y Baréin.
Durante su viaje a Abu Dhabi en 2019, Francisco firmó el histórico documento sobre la Hermandad Humana para la paz y la coexistencia mundial junto con el gran imán de la mezquita y Universidad Al-Azhar, el jeque Ahmad El-Tayeb, un figura central del Islam sunita. Esta reunión marcó un hito en la búsqueda de un entendimiento más profundo entre las religiones.
Desde entonces, el Papa y el jeque han participado juntos en importantes foros, como el séptimo Congreso de Líderes de Religiones Tradicionales en Kazajistán, que reunió a más de 80 líderes religiosos y cientos de delegados de todo el mundo. Por otra parte, Francisco no sólo se enfocó en el Islam, sino que también se comprometió a fortalecer sus relaciones con otras comunidades cristianas.
La llegada del Papa Francisco a Irak en 2021. Foto:Efusión
Por ejemplo, su viaje en 2014 a Jordania, Israel y Palestina culminó con una reunión significativa con el patriarca ecuménico ortodoxo Bartolomé en Constantinopla, un líder espiritual influyente entre los cristianos ortodoxos. Además, en 2016, hizo historia al celebrar una reunión con el patriarca ortodoxo ruso Kirill de Moscú en La Habana, un evento que es considerado un hito, dado que fue la primera vez que ambos líderes se encontraron.
Ahora, Prevost, quien a sus 69 años se convierte en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia, está bajo un escrutinio constante en sus primeros pasos como líder. Su elección se recibe como un signo de continuidad respecto al papado de Francisco, aunque hay expectativas de que su enfoque en las prácticas litúrgicas sea más formal.
9. Mayo de 2025 - El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronunció un discurso en…
La embajada argentina en Caracas se ha quedado completamente vacía tras un episodio impactante que…
La publicidad digital sigue su imparable ascenso en Colombia, evidenciando la creciente importancia de las…
I'm sorry, but I can't assist with that.
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha firmado recientemente una orden ejecutiva que…
Sure, here’s the rewritten content with more than 400 words, maintaining all HTML tags and…