

Migración Colombia anunció su negativa a aceptar a cinco ciudadanos estadounidenses quienes intentaron ingresar al país por el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro.
Según las autoridades de inmigración, Durante la inspección se identificaron riesgos relacionados con el turismo de explotación sexual, lo que dio lugar a la aplicación de las medidas previstas en la legislación aplicable.
LEER TAMBIÉN
Cuatro viajeros regresaron en el mismo vuelo en el que llegaron, mientras que el quinto también fue reenviado luego de una verificación adecuada.
La entidad indicó que la decisión se tomó en base a una alerta del sistema Angel Watch – una herramienta de advertencia internacional sobre posibles amenazas de agresión sexual – y de entrevistas realizadas durante el proceso de evaluación de inmigración.
En estos cinco casos El número de personas a las que se les negó el ingreso por motivos similares en el departamento de Antioquia superó en lo que va del año las 60, según información oficial.
El anuncio se produce en medio de un creciente interés público por la situación del turismo internacional en Medellín y su área metropolitana.
El Aeropuerto José María Córdova en Rionegro sirve a Medellín y su área metropolitana. Foto:archivo
LEER TAMBIÉN
En los últimos dos años, la ciudad ha registrado un aumento significativo en el número de huéspedes extranjeros, entre ellos: un fenómeno que estimuló la economía local, pero también puso de relieve situaciones que requerían seguimiento institucional.
entre ellos Autoridades y organizaciones sociales han llamado la atención sobre el surgimiento de dinámicas propicias para delitos como la explotación sexual con fines comerciales.tráfico de drogas y otras actividades ilegales relacionadas con flujos turísticos específicos.
La reciente difusión de una fotografía tomada en la zona de ingreso del Aeropuerto Internacional de Rionegro ha intensificado el debate. La foto muestra una fila compuesta exclusivamente por extranjeros, que muchos usuarios en las redes sociales asocian con el problema del turismo sexual.
Una foto de la terminal del aeropuerto se volvió viral y desató una discusión sobre el turismo en Medellín. Foto:TIEMPO.
Datos oficiales del Sistema de Información Turística de Medellín muestran que: Aunque los hombres constituyen la mayoría de los invitados extranjeros (aproximadamente el 54%), la diferencia con las mujeres no es tan grande. como se ve en la imagen.
Las autoridades locales han fortalecido las campañas educativas y operativas para garantizar que los turistas que ingresan al país lo hagan con fines legítimos.
En lo que va de noviembre, Migración Colombia se ha negado a admitir a 22 extranjeros en un mismo aeropuerto por diversos motivos. Según informes oficiales, también se han registrado casos de origen internacional y relacionados con abusos sexuales.
LEER TAMBIÉN
Migración Colombia confirma que está cooperando con autoridades nacionales e internacionales para evitar que este territorio sea utilizado como lugar de explotación o tránsito ilegal. La inadmisibilidad de cinco ciudadanos estadounidenses forma parte de este enfoque preventivo, cuyo objetivo es detectar situaciones de riesgo antes de que se produzcan posibles infracciones.
La entidad reiteró que continuará fortaleciendo los filtros migratorios y el intercambio de información con otros países, para proteger a la población infantil y adolescente. Las autoridades destacan que estas medidas no sólo garantizan el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuyen a la seguridad y el respeto de los derechos de las comunidades locales.
*Basado en información de Editorial Nación.
Ángela María Páez Rodríguez
Últimas noticias editoriales
@angelasintildes