La TIME100 2025 Lista de la renombrada revista estadounidense TIME es, sin duda, uno de los acontecimientos más anticipados del año. Este listado reconoce a las personas que han tenido un impacto significativo, tanto a nivel nacional como internacional. En esta ocasión, seis miembros de la administración de Donald Trump en los Estados Unidos han logrado figurar en la lista, un hecho que sin duda genera controversia y discusión.
El mismo Donald Trump, quien fue un personaje destacado en 2024 según el medio Time, se incluye en la lista. Según Brian Bennett, corresponsal de TIME en la Casa Blanca, el presidente mencionado ha logrado, “Ningún otro presidente moderno ha tomado tanto el control forzado del gobierno de los Estados Unidos como él”. Este tipo de comentarios se presentan como un reflejo de la polarización que Trump ha generado en la política estadounidense.
Sin embargo, el análisis de Bennett no es un elogio a su liderazgo. El autor critica varias decisiones del presidente, como la eliminación de fiscales e inspectores generales que podrían haber supervisado su poder, el cierre de programas de ayuda humanitaria como USAID, y el uso de “poderes de tiempos de guerra para enviar a venezolanos desde los Estados Unidos hacia un encarcelamiento infame en El Salvador”.
Además, Bennett menciona cómo Trump ha impactado las costumbres a nivel global: “(Trump) aprobó el Congreso para hacer anuncios imprevistos en aduanas que han desestabilizado la economía mundial y han confundido a líderes empresariales y votantes por igual.” Esto se suma a la crítica por su intento de llevar la cultura estadounidense hacia la derecha, presionando a empresas y universidades a cerrar programas de diversidad, además de amenazar a sus aliados con invasiones y la retracción del apoyo a Ucrania.
Cerrando su análisis, Bennett señala que el resto del mandato de Trump será crucial para entender cuántos extremos puede soportar el país y el mundo antes de que todo colapse, lo que justifica su inclusión en la lista de las personas más influyentes de 2025.
Presidente Donald Trump.Foto:Archivo
Música de Elon
Por otro lado, la revista Time también ha seleccionado al multimillonario Elon Musk, conocido por liderar el Departamento de Efectividad del Gobierno (Dode). Según Simon Shuster, corresponsal senior de Time, Musk ha llevado a cabo despidos masivos de empleados en diversas agencias gubernamentales con el objetivo de incrementar la eficiencia. Sin embargo, esta táctica ha sido criticada, ya que según Shuster, “ha destruido mucho más de lo que ha creado, y ese parece ser el objetivo”.
Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick
En la lista también aparece Howard Lutnick, el Secretario de Comercio de los Estados Unidos, quien tuvo recientemente un papel destacado en Wall Street. Lutnick fue líder de Cantor Fitzgerald, una importante firma de servicios financieros, y avanzó su carrera al llenar el gabinete de Trump con multimillonarios, lo que le confiere una influencia particular en la administración.
Se resalta que “fue uno de los funcionarios más prominentes que instó a Trump a adoptar una estrategia extrema en cuanto a aduanas”, lo que ha tenido repercusiones significativas en las relaciones comerciales y la economía del país.
Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Donald Trump.Foto:AFP
JD Vance, vicepresidente de EE. UU.
El nombre de JD Vance también resuena en la lista. “Normalmente, los vicepresidentes quedan en el olvido después de asumir su puesto, pero este no es el caso de Vance”, afirma Maximo Calabresi, Jefe de TIME en Washington. Vance ha destacado por su participación activa, enfrentándose a la resistencia de algunos senadores republicanos y su papel en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
También es reconocido por su prolífica presencia en redes sociales, donde actúa como uno de los defensores más fervientes de Trump. Su trabajo ha avivado rumores sobre una posible candidatura presidencial en 2028.
Donald Trump y el vicepresidente James David Vance, el 20 de enero.Foto:Efusión
Robert F. Kennedy Jr.
Robert F. Kennedy Jr. también ha sido seleccionado para formar parte de la lista TIME100 2025. Conocido por cuestionar la seguridad de las vacunas, ocupa el cargo de Secretario de Salud y Servicios Humanos en la administración Trump, donde su trabajo es supervisar instituciones clave como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (NIH).
Solo dos meses después de aceptar el puesto, ha logrado un impacto considerable en el ámbito de la salud pública estadounidense, como señala Alice Park, corresponsal de TIME.
Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos.Foto:Efusión
Russell Vought, arquitecto del plan de Trump
Finalmente, se menciona a Russell Vought, quien ha sido esencial en el diseño de la agenda de Trump para su segundo mandato. Según Cortellas, Vought ofrece a Trump la posibilidad de un gobierno en la sombra, un hecho que ningún presidente anterior había tenido, facilitando la implementación de sus políticas de manera efectiva.
Vought, aunque manteniendo un perfil bajo, es considerado la mente maestra detrás de muchas de las políticas más audaces de la administración, incluidas las iniciativas para reducir la burocracia federal y la presión sobre el trabajo basado en la diversidad. Este enfoque ha generado numerosas críticas, pero también ha establecido un precedente en el ámbito político de Washington.