Categories: Nacionales

Sena tiene $ 274 mil millones para fortalecer la posición de los empresarios de Colombia

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha destinado para este año más de $ 274 mil millones para el servicio de alrededor de 2,665 proyectos de producción. Con esta inversión, se espera promover la creación de más de 5000 trabajos en diversas localidades del país.

El Director General de la entidad, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, realizó el anuncio sobre los recursos disponibles del Fondo Emprender, que están principalmente dirigidos hacia los sectores de la economía campesina y popular. Esta inyección de capital está concebida para fomentar el desarrollo de iniciativas productivas en comunidades vulnerables.

El Fondo Emprender tiene como objetivo fundamental promover las iniciativas emprendedoras de los sectores más populares. Para acceder a este apoyo, los proyectos deben ser presentados en forma de asociación y cumplir con los requisitos establecidos, comenzando su proceso de emprendimiento en uno de los 118 centros de capacitación del SENA o mediante la página web www.fondoempprender.com. Esto facilita a los interesados una plataforma accesible para dar inicio a sus proyectos.

Aborigen Foto:Firmar

Entre las metas de este fondo, se busca también aumentar la inclusión de comunidades nativas, negras, afrodescendientes, de raíces, palenqueras, víctimas de violencia, entre otras, que califican para recibir recursos de capital. “Esperamos que muchas asociaciones campesinas y de la economía popular puedan beneficiarse de los recursos que el gobierno ha destinado”, añadió el Director General.

Por esta razón, la organización, que resulta ser una de las más significativas para los colombianos, hace un llamado especial a toda la población para que se embarque en la ruta empresarial, integrándose al proceso de formación y monitoreo. El equipo del SENA está preparado para brindarles las herramientas necesarias para que puedan acceder a estos vitales recursos.

Esto es lo que necesita saber sobre la ruta empresarial

Emprendedor Foto:FIRMAR

Si tienes una idea de negocio, el primer paso es presentar tu propuesta en alguno de los 118 Centros de Desarrollo de Negocios SENA a nivel nacional. Puedes obtener más información a través de la página web www.fondoempprender.com, donde deberás registrarte y seguir la ruta empresarial establecida.

Es fundamental que recibas ayuda, conozcas los requisitos y verifiques que cumples con lo necesario para emprender. Un gerente del Centro de Desarrollo de Negocios será asignado para acompañarte en la formulación y registro de tu plan de negocio en la plataforma del Fondo Emprender. Gracias a este acompañamiento, podrás participar en una de las convocatorias abiertas.

Una vez que tu plan de negocio sea evaluado y considerado viable, se iniciará el proceso de aprobación de recursos. Si eres seleccionado como beneficiario del Capital Semilla, tendrás la oportunidad de iniciar tu negocio con un respaldo financiero significativo.

Si cumples con todos los requisitos de manera satisfactoria, podrás acceder a un recurso que alcanza hasta el 100% del apoyo del Fondo Emprender, lo que representa un impulso crucial para tu emprendimiento.

Más colombianos se unieron al emprendimiento

Durante el gobierno de los cambios, se han registrado más de 4,000 unidades productivas en el país que recibieron apoyo a través de recursos de Capital Semilla, lo que equivale a una inversión superior a los $ 353 mil millones, generando aproximadamente 14,800 nuevos empleos.

Además, solo en el año 2024, se estima que 1,700 actividades en el país fueron apoyadas con recursos de capital por más de $ 148 mil millones, lo que a su vez generó alrededor de 5,200 puestos de trabajo.

Asimismo, en el mismo año, aproximadamente 148,500 campesinos y al menos 29,000 personas de la economía popular han recibido acompañamiento en la ruta del emprendimiento, lo que resalta el compromiso del SENA con el desarrollo económico de estas comunidades.

Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone”

Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:

Carácter

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

‘Continuaremos enviando vuelos’

En el contexto del análisis de sus primeros 100 días de gestión, la ministra de…

12 minutos ago

Las fotos desconocidas del Papa Leo XIV en Colombia cuando Bogotá, Barranquilla y otras ciudades visitaron

El jueves 8 de mayo se llevó a cabo un acontecimiento histórico cuando se eligió…

21 minutos ago

Los alcaldes reiteran su llamado a la adopción de la ley de la cumbre federal

Sure! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags and proper names…

1 hora ago

No establece una fecha en mayo para entregar su plan de procedimientos ambientales a la oficina del fiscal general

En el contexto del proyecto "Restauración de ecosistemas de canal de diques degradados", la Agencia…

2 horas ago

Colombiana envió un mensaje antes de ser asesinado en España; Propietario de un bar atrapado: esto es conocido

En la hermosa isla de Gran Canaria, que forma parte de España, las autoridades locales…

2 horas ago

Millonarios clasificó pero perdió a dos jugadores debido a una lesión

En un encuentro marcado por la adversidad climática, los equipos de los millonarios y Deportivo…

2 horas ago