

Jueves 13 de noviembre, Senador Isabel Zuleta habló después del acuerdo que tuvo lugar el 10 de noviembre, que fue anunciado por la Corte Suprema tras una denuncia presentada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Isabel Zuleta, Senadora del Pacto por la Historia Imagen:Prensa Isabel Zuleta
La audiencia estuvo presidida por el juez Misael Fernando Rodríguez Castellano, de la Unidad Especial de Investigación, quien instó a las partes a esclarecer los alegatos materia del proceso, así como El alcalde de Medellín denunció el presunto delito que se le imputa a Zuleta.
LEA TAMBIÉN
Zuleta dijo en su comunicado publicado en su cuenta X (antes Twitter) que no tenía pruebas directas de algunas de las acusaciones realizadas en junio de este año.
La Senadora del Pacto por la Historia Isabel Zuleta mientras habla. Imagen:red social
El funcionario dijo luego de llegar a un acuerdo con Gutiérrez:
“Según la denuncia interpuesta por el señor Federico Gutiérrez, éste manifestó a la opinión pública que no Conozco directamente algunas de las referencias 21, 22, 23, 24 y 25 de junio de 2025.que son objeto de la referida denuncia”, dijo Zuleta.
LEA TAMBIÉN
El senador también hizo referencia específica a las acusaciones relacionadas con Presuntos vínculos entre el alcalde de Medellín y estructuras criminales: “En particular, debo manifestar que no tengo conocimiento directo de que el señor Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga tenga conexiones o alianzas con delincuentes”.
Hoy 13 de noviembre de 2025, según lo acordado en procedimiento de conciliación convocado por la Honorable Corte Suprema el 10 de noviembre de 2025 ante el Comisionado de la División de Investigación Especial Misael Fernando Rodríguez Castellanos, según denuncia… foto.twitter.com/OE01A8r7Nj
—Isabel Zuleta (@ISAZULETA) 13 de noviembre de 2025
Isabel Zuleta perdió la custodia contra Federico Gutiérrez por presunto daño a su honor
En los últimos días se conoció la defensa presentada por la senadora Isabel Zuleta contra Federico Gutiérrez no fue aceptadoluego de que la funcionaria alegara que se había vulnerado su derecho al buen nombre y honor.
La decisión, emitida en otro caso el 31 de octubre por el Juzgado 62 del Circuito de Bogotá, se produjo luego de que Federico Gutiérrez publicara mensajes en redes sociales que, según Zuleta, tenían un carácter “estigmatizante”.
LEA TAMBIÉN
En dichas publicaciones, Federico Gutiérrez sugirió que el senador “había intervenido para evitar la detención de Juan Pablo Taborda, alias Yordi, líder de La Terraza”.
Zuleta afirmó que estas declaraciones dañaron su imagen al asociarla con “conductas delictivas como efectos del crimen organizado, la obstrucción de la justicia y el abuso de cargos públicos”.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín Imagen:El concejo de Medellín.
Sin embargo, el juez llegó a esa conclusión. la tutela no era un método adecuado para resolver este hecho. El fallo afirmó que la “controversia planteada se circunscribe al discurso político generado por las expresiones públicas del imputado”.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR