El futuro de Santiago Mosquera ha comenzado a ser un tema de conversación y debate entre los seguidores y directivos de Independiente Santa Fe. Este talentoso extremo Vallecaucano, que ha demostrado su valía en el terreno de juego, tiene un contrato firmado que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, a medida que transcurre este tiempo y con tres meses de ese periodo a la vista, la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con su carrera crece de manera considerable.

Mosquera, nacido en Buenaventura el 7 de febrero de 1995, se unió al club el 8 de julio de 2024 tras su paso por el Deportivo Cali. Desde que ingresó a la plantilla del Cardenal, ha alcanzado su mejor nivel, acumulando un total de 61 partidos oficiales en los que ha logrado anotar 12 goles y brindar 13 asistencias. Más allá de sus estadísticas, se destacó al ser parte fundamental del equipo que se coronó campeón de la Betplay I-2025 League, logrando la décima estrella en la historia del club, un hito que sin duda marca un antes y un después en la trayectoria del equipo.

Lea aquí: Blessd compraría un importante equipo de fútbol colombiano: no es nacional

La contribución de Mosquera en el ataque ha sido decisiva; se ha convertido en el socio ideal de Hugo Rodallega y ha sido una pieza clave en el juego por el ala izquierda del campo. A sus 30 años, el delantero se encuentra en la etapa más madura de su carrera futbolística y no ha ocultado su alegría y satisfacción por el desempeño que ha tenido con Santa Fe. Sin embargo, el paso del tiempo apremia. Si no se concretan mesas de negociación para una renovación de contrato en los próximos meses, existe la posibilidad de que, a partir de enero, pueda negociar como agente libre con cualquier equipo que muestre interés en sus servicios.

¿Qué pasará con el mercado?

El jugador, representado por el Grupo de fútbol CSA, también mantiene su atractivo en el mercado internacional. Su experiencia en ligas extranjeras, incluido su paso por la MLS con el FC Dallas, así como por Pachuca en México y Ofi Creta en Grecia, lo hace una opción válida para muchos equipos que buscan talento en el extranjero. Esta situación añade presión sobre Santa Fe, que tiene que asegurarse de garantizar la continuidad de un jugador tan importante.

La directiva de Independiente Santa Fe se enfrenta a una decisión monumental en un futuro cercano: ¿deberán renovar el contrato de un extremo que llegó en su “Prime” o permitir que se marche sin recibir ningún tipo de compensación en 2026? Mientras tanto, los aficionados del club esperan que no se repitan los errores del pasado y que se proteja a uno de los jugadores más decisivos y brillantes del año anterior.

Eldeportivo.com.co

Compartir: