El número 1 del mundo, Jannik Sinner, ha logrado regresar al circuito tras cumplir una suspensión de tres meses debido a un caso de dopaje. Su vuelta ha sido celebrada con entusiasmo, ya que firmó su segunda victoria en el prestigioso Masters 1000 de Roma, lo que le permite avanzar a los octavos de final, donde se medirá contra el argentino Francisco Cerúando (18º).
(Puede que esté interesado: Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma)
En su último partido, Sinner, ganador de tres torneos de Grand Slam, se impuso con un convincente 6-4 y 6-2 al holandés Jesper de Jong (93º). En su anterior encuentro, en la segunda ronda del Abierto de Australia 2024, Sinner apenas permitió que su rival ganara seis juegos, lo que demuestra su dominio sobre el juego.
Con solo 23 años, el talento de Sinner es indiscutible y en la próxima ronda se enfrentará al austriaco Sebastian Ofner (143º), quien avanzó después de vencer a su oponente con un claro 6-2 y 6-4. Este será un desafío apasionante para Sinner, que busca mantener su racha de victorias en este importante torneo.
El encuentro contra Cerú será un verdadero test para el joven tenista italiano. El argentino ha sido un competidor feroz esta temporada, siendo el jugador del circuito ATP con más victorias (18) sobre tierra batida, lo que subraya su evidente habilidad y forma en esta superficie.
A pesar de haber estado fuera del circuito durante tres meses, Sinner ha demostrado su capacidad para retomar el ritmo rápidamente. Su victoria en Roma se convierte en su tercera triunfante consecutiva, marcando la racha más larga de su carrera hasta la fecha, lo que añade un extra de confianza mientras avanza en el torneo.
El actual número 1 del mundo no tomó parte en ningún evento tras su victoria en el Abierto de Australia, que ganó a finales de enero. Esta ausencia se debió a un acuerdo firmado en febrero con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (Amar), lo que plantea una serie de implicaciones para su carrera y reputación en el deporte.
Sinner dio positivo por Clostebol, un esteroide anabólico, en marzo de 2024. La situación se argumentó como un caso de contaminación accidental, y la AMA acordó considerar el incidente de esta manera. En consecuencia, Sinner recibió una suspensión de tres meses del circuito tras llegar a un acuerdo que permitió su regreso a la competición.
eldiario.com.co/afp