El viernes, en Cali, gobernadores y alcaldes se reunieron con militares para examinar los principales problemas de seguridad de las regiones. De esta reunión privada surgieron varias solicitudes que fueron enviadas presidente gustavo petro para su análisis y posible implementación.
El Federación Nacional de Departamentos (FND)quien mantuvo el encuentro en la capital del valle, indicó que luego de una hora de conversaciones con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se elaboró el documento. “Proclamaciones sobre Unidad Territorial y Seguridad Regional”donde se realizan solicitudes específicas y “urgentes” a la Casa de Nariño.
Líderes locales advirtieron que la violencia ha aumentado en el país 194,6%así como mayores amenazas contra líderes políticos y sociales en 887,5% sobre el proceso electoral de 2021.
Entre las solicitudes enviadas al jefe de Estado se encuentran la integración de las políticas de seguridad nacional con las regionales, el fortalecimiento de las capacidades técnicas y de inteligencia de los militares y la policía y “suspensión inmediata de los beneficios políticos, legales y/o económicos proporcionados a estructuras armadas ilegales activas“.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la reunión con la FND. Imagen:FND
“Solicitamos aumentar el presupuesto del estado para defensa, seguridad y justicia que asegura las actividades en el territorio de las fuerzas militares y policiales y respeta el principio constitucional de corresponsabilidad. Esto permitirá detener las intenciones criminales de los grupos armados organizados que buscan implementar un régimen criminal”, dice el comunicado de la FND.
Asimismo, dirigentes locales cuestionaron que en ciudades capitales, como Cali, han ocurrido ataques contra civiles y señaló en particular el ataque con explosivos ocurrido en agosto de este año cerca de la terminal Marco Fidel Suárez.
“Si los ataques criminales se registran dentro de las ciudades, ¿qué se puede esperar de la realidad en los distritos remotos? Los líderes departamentales coinciden en el supuesto de que la protección de la democracia y la seguridad ciudadana es una condición indispensable para el desarrollo social y económico del país”, mencionaron los gobernadores de bancos y alcaldes.
Sin embargo, el Comisario Nacional de la Policía, es decir. Brigadier William Rincón Zambranopresentó una forma estratégica de estabilizar los problemas de convivencia, priorizar la anticipación e identificar patrones de conducta y delictivos. Los lineamientos fueron aprobados por el gobernador para su implementación.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política
 
                                                                 
                                     
  
                    
  
                                        
  
                                        
  
                                       