Los colores de Cali brillan en un artista de la piel y 1.93 metros de altura. Este es Camilo Zamora, que se convirtió en un ícono de la cultura en la “capital de la salsa”.
Vallelecaucano ha sido un exponente artístico durante más de una década en eventos tan significativos para Caleños, como la feria cada diciembre, y Delirio, con miles de cristales en trajes unidos a la piel o transformándose en diferentes personajes en el escenario. El brillo y el color de sus disfraces contrasta con su sonrisa deslumbrante y blanca.
Su historia
Zamora se ha convertido en parte de los símbolos culturales de la ciudad porque fue uno de los bailarines pioneros de Salsodromo en la fiesta de seis días.
Comenzó a bailar desde los 8 años, y su familia lo motivó en el popular distrito de Jamundí, donde nació. Por supuesto, cuando era niño vivía en el distrito de siete agosto en Cali, pero Jamundí significa sus raíces.
Camilo Zamora, a la izquierda. Foto:Héctor Fabio Zamora
La familia de su padre proviene de Corregimient Robles. Es por eso que en Jamundí su infancia pasó en el Centro de Cultura, en el que su madre lo llevó, que era su motor con dos hermanas.
Luego, al ser un adulto, tomó medidas en las escuelas de baile de salsa del este de EM. Estudió un proyecto de moda y se especializó en la interpretación del espectáculo, los modelos de uso, inclusivo, de la belleza nacional.
Pero como todo comenzó como “Toero” y lo hizo en Delilio, asistiendo a la mesa, la decoración y el área de comunicación para convertirse en uno de sus bailarines más importantes.
Camilo se distingue por un desperdicio de alegría y sabor. Foto:Juan Pablo Raeda
“Doy lo mejor para difundir todo el entusiasmo”, dice Caleño, con un peso de casi 100 kilogramos de ritmo y sabor.
“Quería sorprender con el proyecto todos los años, porque no solo baila, deslumbra, sino que es ir con elegancia”, dice Zamora, quien recuerda cómo en 2022 vino por sexta vez al carnaval más importante en Brasil y el mundo: Río de Janeiro Carnival, en una posición de pie. Estaba en el cuarto nadador de la escuela independiente del padre Miguel. Allí, las mujeres dijeron: “Preto lindo” y “Beloooo”.
“Calados no son invitados, somos los anfitriones del evento”, dice este gigante en los talentos del primer término, lo que hace que sus ojos se vayan al cielo, “ramas”, que en diciembre se ilumina más.
Delirium es un colorido programa Rumba y otros elementos de entretenimiento. Foto:Delirio
Personaje Vera, al ritmo de la vida
Zamora muestra su talento cada vez que se eleva el telón del espectáculo del delirio.
El artista de hoy juega el papel de un héroe en una de las obras más reconocidas por la sociedad en 19 años delirio: Vera, al ritmo de la vida, Que el 26 de septiembre elevará su cortina en una tienda tradicional para la novena función, a partir de las 19:00
“Esto es algo que me hace muy feliz porque trabajé mucho. Lo siento en Vera, Soy especialmente afortunado de ser quien soy como artista. Ser una mala actuación me desafía, porque ser bueno es fácil. Trato de poner lo mejor para hacerlo bien y que la gente ve mi otro aspecto. Es muy satisfactorio que la serie me brinde la oportunidad de demostrar que puedo ser simultáneamente, actuando y bailando al mismo tiempo “, dice Vallelecauca.
Delirium es un colorido programa Rumba y otros elementos de entretenimiento. Foto:Delirio
“Siempre sorprendemos. Nos estamos preparando para diciembre durante todo el año para estar en la memoria de las personas. Tenemos nuevos artistas en nuestra forma. Todas las personas que vienen a vernos verán parte de toda la historia, lo que vivimos como artistas, la forma en que la ciudad sobrevivió, a través de la relación entre delirio, el mercado de Cali y la Navidad”, dice.
Liza Montezuma encarna a Vera en esta puesta en escena. Para ella, es un reconocimiento por años de trabajo intensivo en el show de salsa. “Me da mucha alegría, porque creo que, además de reconocer mi dedicación como artista, también es una forma de agradecer a tantas personas que me apoyaron en mi carrera como bailarina: mis padres y mi hermana que fueron clave en mi entrenamiento”, dice el artista.
OpenBocas de la feria de Cali
Con trabajo Vera, al ritmo de la vidaSegún Delilio, se anunció la pre -venta de su temporada de la feria comercial de 2025. En diciembre de 2024, Delilio recibió una visita a más de 2,500 turistas que disfrutaron de un espectáculo que se consolida como un lugar turístico de la excelencia en Cali.
Según el director de la Fundación Delilio, Carlos Mario Corrales, todo está listo para recibir nacionales y extranjeros. “En el medio de la temporada justa,, como de costumbre, tendremos cinco funciones del 26 al 30 de diciembre. Lo anterior se convierte en parte del equipo que transfiere el colectivo del delirio para continuar el trabajo duro con vistas a 2026, lo que combina las expectativas de nuestra fiel opinión pública” – informa animado.
“La temporada de diciembre es el éxtasis de nuestra ciudad, un momento clave para cambiar los sentidos, dejando la piel en la pista. De esta manera volvemos a la audiencia su lealtad. De esta manera decimos en Delirio”, dice el gerente.
“Nuestro objetivo es contar historias de baile en que la sociedad está completamente involucrada en la serie y que podemos construir la mano de nuestros artistas una nueva forma de ver esta ceremonia, reconocer los momentos de nuestra cultura, apreciar formas positivas y celebrar la integración como una oportunidad para construir algo mejor y superado”, escribe.
“Por eso”, Delilio, Fair Season 2025 “. Será algo muy hermoso. Un programa que permanecerá en la memoria de los espectadores”, dice Camilo Zamora.
La taquilla de cualquiera de las cinco características de la temporada 2025 honesta está disponible en el siguiente enlace, en el que no solo pueden obtener boletos, sino que también eligen sus ubicaciones: https://www.tubeta.com/es/eventos/carpa-delirio-temporada-de-de-2025.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más mensajes
Presupuesto 2026: ¿Qué se ha aprobado y qué viene ahora? Foto: