Categories: Política

‘Su afirmación será condenada el crimen’

Este jueves 1 de mayo de 2025, Colombia celebró su Día del Trabajador con una serie de eventos centrados en la importancia de la jornada laboral y los derechos de los trabajadores. Durante este día significativo, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá, un lugar que ha sido testigo de numerosas manifestaciones democráticas a lo largo de la historia del país.

El presidente Petro hizo un llamado contundente para que se acepte la Consulta popular para la mejora laboral. En su intervención, presentó un conjunto de 12 preguntas relacionadas con este método de participación popular, que fue desarrollado por su administración en el Senado con la intención de facilitar un diálogo más directo entre el gobierno y los ciudadanos sobre sus derechos laborales.

“No hay paso atrás, que lo escuchen claramente. Es libertad y problema. El momento de la decisión, la democracia, la república, están en manos de la gente”, afirmó el presidente Petro, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan la vida laboral de millones de colombianos. Su discurso no solo enfatizó el valor de la consulta popular, sino que fue una reafirmación de su compromiso con las reivindicaciones laborales que muchos trabajadores han estado demandando durante años.

A lo largo de su discurso, el presidente también aludió a varios líderes políticos, criticando abiertamente a aquellos parlamentarios que, en su opinión, han obstaculizado las reformas laborales necesarias. En su alocución, mencionó específicamente a Miembros del Senado Miguel Ángel Pinto, aludiendo a su presunta conexión con actos violentos, incluyendo el asesinato de Alberto Peña, un ferviente defensor de la consulta popular en Cauca. Con esto, el presidente no solo denunciaba lo que consideraba injusticias, sino que también resaltaba la gravedad de la situación en que se encuentran muchos trabajadores que luchan por sus derechos.

Presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar. Foto:Milton Díaz. Tiempo

“Él es el primer agradecimiento a las decisiones de esa asamblea. Alberto fue asesinado por Caballo Pinto por denunciar el proceso de reforma laboral”, expresó el presidente, ilustrando la desesperante realidad que enfrentan quienes defienden los derechos laborales en Colombia.

Posteriormente, el presidente planteó interrogantes sobre la jornada laboral y la cultura de trabajo en el país, cuestionando por qué el día de trabajo no culmina a las seis de la tarde, como estipula la ciencia. También se dirigió a figuras prominentes, como Cepeda y Pinto, sugiriendo que el país merece una reflexión sobre las condiciones laborales y compensaciones que reciben los trabajadores que laboran fuera del horario habitual.

“Si la ciencia no dice eso, que me lo digan el Sr. Cepeda y el Sr. Pinto, senador de Dizque de Santander, así como los evangélicos que me digan. ¿Si el día en Colombia termina a las seis de la tarde, como dice la ciencia, por qué pagan a los empleados que trabajan después de las seis migajas de la tarde, sin considerar las horas nocturnas?”, cuestionó Petro, proponiendo una discusión sobre la equidad en la retribución laboral.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su discurso. Foto:Presidencia

La reacción de Miguel al petro de Pinto

La respuesta del senador Miguel Ángel Pinto no tardó en llegar tras el discurso del presidente Gustavo Petro, quien, a través de su red social, envió un mensaje contundente.

Sus reclamos irracionales serán condenados criminalmente por el comité de acusación en el Tribunal de Derechos Humanos, así como sus amenazas de muerte a los parlamentarios que no votan con su consulta”, escribió, dejando claro que la tensión política en el país sigue en aumento y que la lucha por los derechos laborales se entrelaza con los enfrentamientos ideológicos entre diferentes sectores políticos.”

El presidente Petro habla sobre el futuro de la mejora laboral | Tiempo

Más noticias en el tiempo

Sofía Arias Martínez

Guión digital

Tiempo

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Irá al próximo lunes 5 de mayo

Recientemente, el frente de la Guerra Occidental de Padilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN)…

11 minutos ago

25 años de guerra del agua

La Guerra del Agua representa una de las cuencas más significativas en la historia reciente…

35 minutos ago

La gente ya tiene acueducto

Arroyo Negro, un distrito situado en la comuna de Repelón, ubicado en el departamento del…

37 minutos ago

Drama de abogados que se acosa para defender a las víctimas de la violencia de género; Recibió más de veinte ataques

El lunes 29 de abril marca el inicio de una audiencia oral y pública que…

48 minutos ago

Para un experto o crecer, la diosa del nuez sería una imagen egipcia de la Vía Láctea

El viernes, 2 de mayo de 2025, el profesor asociado en Astrophysics de la Universidad…

2 horas ago

Australia celebra elecciones muy disputadas en medio de la guerra comercial

En el marco de unas elecciones generales que están marcadas por la competencia ajustada, los…

2 horas ago