La confrontación física se llevó a cabo en las primeras horas del viernes 16 de mayo, en el interior del Fuerte Militar de Larandia, situado en el Departamento de Caquetá. Este enfrentamiento involucró a un segundo oficial no comercial y a un soldado profesional adscrito al Batallón del Distrito Fast No. 36, una unidad especializada dentro de la Fuerza de Distribución Rápida No. 12, parte del grupo de tareas comunes Omega Weowanie, bajo el ala del Ejército Nacional. La situación, que ha llamado la atención tanto de los medios locales como de la opinión pública, dejó en evidencia tensiones que existen dentro del cuerpo militar.
Confrontación en un fuerte militar
En torno a las 5:30 am, el oficial de Vargas que aún no ha sido identificado, pero que estaba encargado de observar el cumplimiento del régimen interno, ordenó a un soldado profesional unirse a las actividades programadas para esa hora. Este mandato, que parecía una tarea rutinaria, pronto se convertiría en un capítulo inusual y preocupante dentro de la dinámica interna de la unidad militar.
Un pequeño oficial a un precio no es una influencia más grave. Foto:Alicia Liliana Méndez. Tiempo
Según las declaraciones emitidas por la Fuerza Goberna No. 12, se mencionó que los vargas militares rechazaron la indicación del oficial, lo que desencadenó una discusión acalorada entre ellos. Lo que pudo haber sido un simple desacuerdo se transformó rápidamente en un conflicto físico, añadiendo un matiz alarmante a la situación.
En este enfrentamiento, donde el ambiente ya estaba tenso, se reporta que el soldado Mejía hizo frente al oficial no confirmado en un acto que sorprendió a quienes estaban presentes. De acuerdo con testimonios recogidos y un video que ha circulado en los medios locales, se observó cómo un oficial no lucrativo reaccionó violentamente ante la agresión de un soldado, propinando varios golpes mientras sus compañeros trataban de intervenir para separarlos y restaurar la calma.
El video al que los medios tuvieron acceso se volvió viral en redes sociales y fue difundido por varios canales de comunicación de la región. En las imágenes, también se puede ver a un miembro de la guarnición intentando restablecer el orden antes de que la situación se complicara aún más.
De acuerdo con información no oficial accesible para los medios locales, hay rumores de que el soldado Mejía es un paciente psiquiátrico que enfrenta dificultades para adaptarse a la rutina militar. A pesar de estas afirmaciones, las autoridades militares hasta el momento no han confirmado el estado de salud mental del soldado ni la veracidad de estas afirmaciones, las cuales depende de una investigación interna que está en curso.
Miembros del ejército de Colombia. Foto:Cortesía
Uno de ellos tuvo que ser trasladado al centro médico debido a las heridas
Tras la pelea, el soldado Mejía fue trasladado al ambulante médico militar de Fort Larandia, donde recibió atención médica, pero hasta el momento no se han confirmado la gravedad de sus lesiones. Aunque se ha señalado que no presentó heridas serias tras la revisión, la situación ha dejado inquietud entre los miembros de la unidad y el comando militar.
El Comando de las Fuerzas de Distrito Fast No. 12 activó de inmediato los protocolos institucionales previstos para este tipo de incidentes. A su vez, el Batallón Fast 36 del Distrito 36 inició una investigación disciplinaria destinada a clarificar la situación y aplicar las sanciones adecuadas en el marco de la normativa militar. En paralelo, el caso ha sido remitido al Sistema de Justicia Militar para abordar posibles delitos asociados a esta agresión mutua.
El incidente tuvo lugar en el Fort Militar de Larandia, Caquetá. Foto:Oficina del Alcalde de Florencia
En una declaración publicada, el comando militar reiteró su compromiso con los principios de disciplina, respeto y convivencia. “Estos comportamientos aislados son contrarios a los valores que nos rigen y no representan la conducta de nuestro personal”, afirmaron en una nota oficial. Además, se destacó que las investigaciones siguen en curso para esclarecer este incidente y determinar las razones detrás de este inusual enfrentamiento.
A pesar de la gravedad del evento, no se han emitido declaraciones formales por parte de los involucrados en las fuerzas públicas ni de sus representantes legales. Las medidas de seguridad o preventivas también han estado bajo el silencio, pero tanto en el ámbito militar como entre los organismos de control, el avance de la investigación es seguido de cerca y con suma preocupación.
También puedes ver:
Desaparición forzada en Venezuela Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
Escuela de periodismo multimedia