
El Tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia Se intensificaron nuevamente el 19 de octubre, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trumpanunciando el fin de la ayuda financiera al país latinoamericano por su supuesto fracaso en la lucha contra el narcotráfico y acusando al Presidente, Gustavo Petrode ser “un líder del narcotráfico”.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico lo que incentiva la producción masiva de droga, tanto en campos grandes como pequeños, en toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el negocio más grande de Colombia y Petro no hace nada detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios estadounidenses a gran escala”, dijo Trump en Truth Social.
LEER TAMBIÉN
Presidente Petro llama a Trump “grosero e ignorante”
Presidente Petro, en Montería, el 18 de octubre. Foto:Presidencia.
“A partir de hoy, Estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvención, dejarán de realizarse a Colombia. El objetivo de esta producción farmacéutica es la venta masiva de productos a EE.UU., causando muerte, destrucción y devastación“, añadió el presidente estadounidense.
Petro, que ha endurecido sus críticas a Trump desde agosto pasado, cuando ordenó este despliegue militar en el Caribe, respondió hoy al presidente norteamericano acusándolo de ser “grosero e ignorante con Colombia” y lo invitó a leer “Cien años de soledad”de Gabriel García Márquez“aprender algo sobre la sociedad”.
presidente de colombia Lleva semanas repitiendo que su gobierno ha “reducido el ritmo de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero”, por lo que según el Ministerio de Asuntos Exteriores, Las acusaciones de Trump “constituyen un acto de la mayor gravedad y van en contra de la dignidad del presidente”.
LEER TAMBIÉN
Siga las reacciones minuto a minuto ante el último estrés:
lun 20.10.2025 – 07:29
Llaman a consulta al embajador García-Peña
Embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peñaya está en Bogotá para analizar la nueva crisis entre estados unidos y colombia y en las próximas horas se anunciarán medidas, explicó la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio.
lun 20.10.2025 – 07:06
Puesto para algunos precandidatos
EN Radio W los candidatos presidenciales Abelardo de la Espriella. y Juan Manuel Gala Hablaron del tema:
“No podemos tener un canciller que No tienes una visa estadounidense, que no habla inglés ni es un vicecanciller ideológico que se pasa el tiempo en un idioma Agresivo hacia Estados Unidos. con un fuerte componente ideológico”, afirmó Galán.
Y añadió: “Es muy importante acabar con la paz total. “lo que ha confundido totalmente a nuestras fuerzas militares y a la policía que no saben dónde llevar a cabo las operaciones”.
Juan Manuel Galán es el líder del Nuevo Liberalismo y candidato presidencial. Foto:Héctor Díaz
“Colombia debe marcar una ruptura, un alejamiento total del régimen de Nicolás Maduro. Hay una operación de Estados Unidos contra Nicolás Maduro”, explicó Juan Manuel Galán.
Por su parte, el precandidato Abelardo de la Espriella señaló que “Debemos ejercer presión política y social sobre el presidente Petro para que deje de atacar a Estados Unidos”. y reactivar la lucha contra el narcotráfico.
“También se me ocurre que el gobierno de Petro puede romper sus relaciones con el régimen venezolano y reconocer la ilegitimidad de ese régimen”, afirmó el candidato.
lun 20.10.2025 – 07:01
Expresidente Uribe culpa al acuerdo de paz y a la “Paz Total” de la crisis
“Nuestra patria Tiene un profundo problema interior. El crecimiento El dominio de la economía ilegal está destruyendo a la juventud.la familia, la democracia y la nación”, escribió el expresidente en su cuenta X.
El expresidente Uribe se pronunció al respecto. Foto:César Melgarejo/
lun 20.10.2025 – 06:59
La influencia política
“Pedro finalmente consiguió lo que estaba buscando: el enfrentamiento con Estados Unidos”, afirmó el excanciller Julio Londoño.
Las acusaciones de Trump contra el Presidente de la República fueron rechazadas desde diversos sectores, entre ellos Abogado Gregorio Eljach y defensora del pueblo Iris Marínlo que llamó a la precaución en ambas naciones.
lun 20.10.2025 – 06:51
Aranceles para Colombia
Trump confirmó que planea anunciar aranceles a Colombia.
“El presidente Trump es más duro que cualquier otro presidente en nuestra historia, y Me informó que le ganará a Colombiano sólo a sus traficantes de drogas, sino también donde más les duele: en el bolsillo”, escribió el senador Lindsey Graham.
Trump anunció nuevos aranceles sobre estas importaciones estadounidenses. Foto:Archivo / Canva
Y añadió: “Anunciará importantes aranceles contra Colombia“.
ver la historia completa
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES