
A través de la cuenta X, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre Temblando por la tarde del sábado 20 de septiembre. Este hecho fue como un departamento de epicentro de César en Colombia.
Informar un terremoto a principios de septiembre Foto:Sgc / istock
Leer también
Temblando en gloria
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció que temblando Sucedió a las 2:31 pm (hora local) 3.9 y profundidad superficial (menos de 30 km).
- Epicentro: coordenadas 8.79 °, -73.45 °.
- Tamaño: 3.9.
- Profundidad: superficial.
- Las comunas más cercanas: Pelaya (26 km), Pailitas (27 km) y Convención, Norte de Santander (38 km).
- Intensidad percibida máxima: 5, según la escala EMS-98.
El informe describe que se siente un movimiento Tellic En Bolívar, César, Departamentos de Magdalena y Norte de SantanderLlamado a un total de 29 informes de ciudadanos hasta ahora.
Terremoto en Cesas del 20 de septiembre. Foto:SGC
Leer también
¿Qué parecía ser temblor?
De acuerdo a La escala del makrozismo europeo (EMS-98)El nivel 5 de la intensidad corresponde a Terremoto “fuertemente”Significado:
- Algunas personas corren hacia la calle.
- Los objetos pequeños pueden moverse.
- Las vibraciones se presentan en la puerta y las ventanas.
- En casos aislados, se podrían registrar pequeñas grietas en edificios.
El movimiento causó preocupación en varias áreas de las comunas Cesar y las cercanas, aunque hasta ahora no han informado de daños graves o víctimas.
La Jagua, César Foto:Archivo privado
Escala EMS-98: ¿Cómo es la intensidad del terremoto?
La Escala de Makrozismo Europeo (EMS-98) clasifica el temblor según cómo son percibidos y generados por sus efectos En la población y las estructuras:
- Clase 2 – Apenas significado: Solo algunas personas lo ven en reposo.
- Clase 3 – Sweeh Sense: Pocas personas lo sienten; Los objetos colgantes se balancean.
- Clase 4 – Significativamente: percibido por muchas personas en casa; Las puertas, ventanas y placas vibran.
- Clase 5 – Fuerte sentido: Algunas personas corren a la calle, mueven artículos pequeños y pueden aparecer grietas leves en casos aislados.
- Clase 6 – Lesiones leve: Algunas personas pierden el equilibrio, las instalaciones caen y varios edificios tienen poco daño.
- Clase 7 – Daño moderado: Movimientos de muebles pesados, y muchos edificios pueden tener grietas o forros.
- Más de 7 – Daño grave: Las dificultades en la condición, los elementos pesados y las estructuras débiles pueden caer.
Este sistema nos permite evaluar la percepción de los ciudadanos de una manera más detallada, completando Datos técnicos de tamaño y profundidad.
¿Cómo activar la alarma sísmica de Google en Colombia?
Aunque Colombia no tiene un sistema oficial de notificaciones tempranas sobre terremotos, los teléfonos Android ofrecen Alerta sísmica de Google, basada en el sistema de temblorque opera gracias a la red de más de 1675 sensores sísmicos.
Para activarlo, siga los siguientes pasos:
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione “Seguridad y emergencia” y luego elija “Alertas de terremotos”.
- Si no encuentra esta opción, vaya a “ubicación” → “avanzada” → “terremoto”.
De esta manera, los usuarios pueden recibir una notificación automática unos segundos antes del terremoto, lo que ayuda a reaccionar a tiempo y tomar autosuficientes.