En un paso estratégico, para fortalecer la seguridad en la capital del valle, el ejército nacional se registró oficialmente en operaciones urbanas cuatro vehículos tácticos blindados del Hunter TR-12, que se distribuirá como parte del plan de “Cali Segura”.
Estas unidades de combate móviles, asignadas a la élite de las fuerzas militares, medios sobre todo, y luego en el alcance de la respuesta al crimen organizado y el terrorismo de la ciudad en la capital de Valle del Cauca.
Los vehículos están equipados con la última tecnología para el desarrollo de operaciones especiales. Foto:Juan Pablo Raeda
“Esta capacidad que ha llegado a la ciudad es muy importante. Estos vehículos apoyarán a las fuerzas urbanas antiterroristas para prevenir el poder judicial, es un compromiso que el gobierno nacional sea satisfactorio y que apreciamos profundamente la administración del distrito”, dijo Jairo García Guerrero, secretario de seguridad y justicia.
Una de las principales características del Hunter TR-12, diseñada para la acción en entornos urbanos con alta complejidad, es que tienen armadura balística a un nivel alto, capaz de resistir los golpes de brazos cortos y largos, y que pueden transportar a 12 tripulaciones totalmente equipadas.
Además, uno de los vehículos está equipado con un sistema real de comando y control que le permite rastrear, monitorear y operaciones directamente tácticas con precisión milimétrica, optimizando la coordinación entre las fuerzas especiales, la policía nacional y la oficina del fiscal general.
Los automóviles tienen capacidad para 12 personas y pueden operar en tierras urbanas. Foto:Juan Pablo Raeda
La inclusión de estas personas blindadas responde a un acuerdo de cooperación entre el gobierno nacional y la oficina del alcalde de Cali, encabezado por el alcalde Alejandro Eder, quien insistió en la estrategia integral y coordinada de recuperar la paz de Caleños.
Mientras tanto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, que está visitando a los Estados Unidos, publicado en su cuenta X: “Los vehículos blindados Hunter TR-12 ya están en Cali, atendido por AFEEU, una unidad de élite de nuestras fuerzas militares, equipadas con tecnología de comando en tiempo real para actividades tácticas en áreas críticas. Seguridad de todo y continúa nuestra ciudad”.
Leer también
Fuerza de élite en acción
Los vehículos fueron asignados a un grupo de fuerzas urbanas anti -terroristas (AGEAA), una unidad de élite compuesta por soldados del ejército, fuerzas de la Armada y Aviación, reconocidas por el entrenamiento urbano y la capacidad de intervenir en áreas de alto riesgo.
“Esta es la organización más experimentada de fuerzas militares. No solo tienen el mejor equipo individual, sino que ahora están fortalecidos por esos vehículos blindados que les permitirán alcanzar los sectores más peligrosos, donde no habrá escondite para el terrorismo.“, Dijo el coronel Andrés Valencia, oficial operativo del Ejército del Ejército del Tercer Ejército.
El equipo especial será responsable de los vehículos de trabajo. Foto:Juan Pablo Raeda
Tecnología en el servicio de seguridad
Cada cazador TRU-12 está diseñado para la acción en calles estrechas, áreas llenas de gente y tierras irregulares, las características de los distritos en los que se concentra el crimen estructural.
Su agilidad, combinada con su protección blindada, permite a los soldados ingresar a las luces de los faros sin exposición innecesaria, minimizar el riesgo para los civiles y maximizar el impacto operativo.
Algunos calados se sorprendieron por el paso de los autos debido al sorprendente diseño. Foto:Juan Pablo Raeda
Además, su sistema de comunicación integrado facilita la coordinación interinstitucional, permitiendo a la policía, el fiscal y el ejército actuar en sincronización durante las redadas, capturar y neutralizar objetivos de alto valor.
Mensaje contra el crimen
Gracias a esta movilización, el estado envía un mensaje fuerte: no habrá un área fértil para el crimen organizado.
Uno de los objetivos de la oficina del alcalde es fortalecer la lucha contra el crimen y el terrorismo. Foto:Juan Pablo Raeda
“Ratificamos nuestra participación en la seguridad de Caleños. Estos vehículos no son solo máquinas, son símbolos de determinación del estado para proteger a sus ciudadanos”, dijo el coronel Valencia.
La tercera brigada del Ejército repitió que continuaría expresando esfuerzos con las autoridades locales y nacionales para garantizar integrales, equilibradas y basadas en inteligencia, tecnología y disuasión.
Otra información que puede interesarle
El tiempo profundizó las notificaciones del controlador. Foto: