EDITORActualizado:
De acuerdo con el mismo medio, el procedimiento se desarrolla de la siguiente manera: “Los funcionarios informan a los migrantes de su intención de detenerlos o deportarlos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros”. El aviso, redactado en inglés, informa y explica a cada persona individualmente.
Sin embargo, este mensaje es incompleto, ya que no informa al detenido que tiene el derecho a manifestar su intención de presentar un reclamo dentro de las 12 horas, desafiando así la deportación bajo la autoridad correspondiente. Transcurrido este tiempo, el migrante podría ser expulsado de inmediato.
¿Cómo se aplica la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump está llevando a cabo para los migrantes?
El período de 12 horas está enmarcado en la legislación de 1789 que Donald Trump está utilizando: la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta permite al presidente detener o deportar a ciudadanos de naciones consideradas enemigas en el país sin necesidad de una audiencia legal y basándose únicamente en su nacionalidad.
A pesar de que había sido bloqueada por jueces federales, una decisión de la Corte Suprema ha reafirmado la autoridad de la administración de Trump para deportar a las personas bajo esta ley.
Mantente al tanto de toda la información internacional en Facebook y Twitter, o suscríbete a nuestro boletín semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo electrónico según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en Google News. Mantente siempre al tanto de las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de en WhatsApp para recibir actualizaciones sobre las noticias más relevantes en ese momento.
Mantente informado con la aplicación de . Recibe las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a y accede a contenido ilimitado en nuestro periodismo.