Imagen: RRHH
La UE presenta a Tikok una sanción de 530 millones de euros para la transferencia de datos personales de Europa a China.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, conocida por sus siglas en inglés como DPC, que actúa como la principal autoridad de protección de datos dentro de la Unión Europea, ha tomado la decisión de imponer a Tikok una sanción de 530 millones de euros. Esta fuerte multa es resultado de la detección de la transferencia inadecuada de datos personales de usuarios europeos hacia China, lo cual contradice las normas de protección de datos que se rigen en la UE.
Durante la investigación, que comenzó en septiembre de 2021, el DPC explicó que Tikok había proporcionado datos erróneos en relación con sus prácticas de almacenamiento de información. La plataforma de videos alegó no almacenar datos de usuarios europeos en servidores situados en China, lo que el DPC consideró incorrecto.
El foco de esta investigación era analizar la legalidad y la seguridad de las transferencias de datos personales llevadas a cabo por Tikok dentro del Área Económica Europea hacia el territorio chino. Tras un exhaustivo análisis, la conclusión del DPC evidenció que Tikok incurría en una violación a las regulaciones establecidas en las Regulaciones Generales de Protección de Datos (GDPR), lo cual refuerza la importancia de la protección de la información de los ciudadanos europeos.
Ajuste sus sistemas en las regulaciones comunitarias
En el marco del estudio realizado, se determinó que Tikok no cumplió con la obligación de demostrar que los datos personales de sus usuarios europeos, que eran accesibles desde China, contaban con un nivel de protección adecuado según los estándares de la UE. Esto es un aspecto fundamental, ya que la protección de la privacidad y la seguridad de los datos es un pilar de las regulaciones comunitarias.
Como parte de las medidas tomadas, el DPC ha ordenado a Tikok que no solo pague la multa impuesta, sino que además debe realizar cambios significativos en sus sistemas de procesamiento de datos para cumplir con las regulaciones europeas en un plazo de seis meses. Dicho ajuste es esencial para garantizar que se respeten las normativas y se protejan los derechos de los usuarios.
En caso de que Tikok no cumpla con los plazos establecidos, hay declaraciones de que la plataforma está considerando apelar esta decisión. Sin embargo, la Comisión ha enfatizado que de no ajustarse a estos requerimientos, se verá obligada a interrumpir todas las transferencias de datos personales hacia China, lo que tendría un impacto considerable en sus operaciones.
42