Rewrite this content with more than 400 words and keep the HTML tags as they are, do not change proper names written in the article:

La Federación de Ciclismo Colombiano presenta la gira oficial de la 75ª edición de la gira de Colombia Masculina (2025), que se jugará del 1 al 10 de agosto y viajará más de 1,822 kilómetros entre los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.

El regreso a Colombia, que se ha disputado ininterrumpido desde 1951, comenzará en el Departamento de Casanare, el viernes 1 de agosto, con una fracción de 206 kilómetros, con partida y llegada a Yopal, y pasará por el municipio de Monterrey, con un final ideal para Sprinters.

La segunda etapa dejará a Yopal, con destino al Alto del Porvenir (152.7 km), en la que será la primera oportunidad para los escaladores que jugarán la montaña, mientras que en Aguazul comenzará la tercera fracción, lo que culminará en Guateque (189.1km).

(También puede leer: Pedalea al corazón de la gira con Red Bull Bora-Hansgrohe)

La cuarta etapa abandonará el parque principal de Guateque (Boyacá), con destino al municipio de Duitama, en una fracción que tendrá un recorrido de 178.9 kilómetros.

El martes 5 de agosto, la quinta etapa se reproducirá con una fracción de 150.9 kilómetros, entre Duitama y Tocancipá.

La sexta etapa, la más larga de la carrera, dejará a Mosquera al máximo emblemático de la línea, uno de los puertos de montaña más desafiantes del país (232 km).

La séptima fracción se apartará de Armenia, con destino a Cali (185.2 km), mientras que el octavo día dejará la capital de Vallecaucana hacia La Tebaida (171.4 km).

Final en la capital

El sábado 9 de agosto, se reproducirá la novena etapa, con una gira de 217 kilómetros, con la partida en Alvarado (Tolima) y la llegada al Alto del vino.

Las etapas más importantes del calendario nacional terminarán el domingo 10 de agosto, con una fracción de 139 kilómetros, entre Sopó y Bogotá, en el que se conocerá el nuevo campeón de las etapas más importantes del calendario nacional.

El regreso a Colombia 2025 se puede ver en vivo a través del canal RCN, y se puede seguir en las redes sociales de la Federación de Ciclismo Colombiano (@Fedeciclismocolombia) con el hashtag #VColombia2025.

Tour oficial de Colombia 2025

1 etapa (viernes 1 de agosto) Yopal
Yopal – Monterrey – Return – Yopal
Distancia: 206 km.

2 etapa (sábado 2 de agosto) Yopal – Alto del Porvenir
Yopal – Monterrey – Aguaclara – Return – Alto del Porvenir
Distancia: 152.7 km.

3 etapa (domingo 3 de agosto) Aguazul – Guateque
Aguazul – Monterrey – Aguaclara – San Luis de Gaceno – Santa María – Macanal – Guateque
Distancia: 189.1 km.

4 etapa (lunes 4 de agosto) Guateque – Duitama
Guateque – Machetá – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Salequemada – Tunja – Paipa – Duitama
Distancia: 178.9 km.

5 etapa (martes 5 de agosto) Duitama – ToCancipá
Duitama – Paipa – Tunja – Salequemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – ToCancipá
Distancia: 150.9 km.

6 etapa (miércoles 6 de agosto) Mosquera – Alto de la Línea
Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante GualanDay – Variante IBaBué – Cajamarca – Alto de la Línea
Distancia: 232 km.

7 etapa (jueves 7 de agosto) Armenia – Cali
Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali
Distancia: 185.2 km.

8 etapa (viernes 8 de agosto) Cali – La Tebaida
Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida
Distancia: 171.4 km.

9 etapa (sábado 9 de agosto) Alvarado – Alto del vino
Álvarado – Venadillo – Lleida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del vino
Distancia: 217 km.

10 etapa (domingo 10 de agosto) Sopó – Bogotá
Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Return – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá
Distancia: 139 km.

Distancia total en kilómetros: 1.822.2

/ Federación de Ciclismo Colombiano

Compartir: