Categories: Internacionales

Transferió a 40 migrantes a Albania en el barco militar y deportó el primero

El gobierno italiano ha realizado un movimiento significativo en su enfoque hacia la migración al Transferir a un grupo de 40 migrantes el 11 de abril desde el puerto de Toast hacia un centro de repatriación ubicado en Gjader, Albania. Este traslado marca un componente crucial en el esfuerzo del país para gestionar la migración irregular. Unos días después, el sábado 19 de abril, se llevó a cabo la primera repatriación, marcando un hito en esta nueva estrategia.

El migrante que fue repatriado es un hombre de Bangladés, de 42 años, que había llegado a Italia en el año 2009. De acuerdo con los reportes de medios locales, este individuo tiene un historial judicial que incluye múltiples condenas, entre las cuales se destaca una sentencia por violencia doméstica, lo que complica aún más su situación migratoria.

“Esta es la primera repatriación de Albania por un ciudadano extranjero arrestado en el Centro de repatriación de Gjader. Las próximas operaciones de repatriación de inmigrantes irregulares continuarán llevándose a cabo en los días siguientes, tal y como se ha estipulado en la estrategia del gobierno para hacer frente a la inmigración ilegal de una manera más efectiva”, declaró el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, a través de su perfil en la red social X.

Migrantes en Italia

El nuevo modelo de gestión de inmigración que ha sido implementado por el primer ministro Giorgia Meloni busca transformar las instalaciones que anteriormente eran consideradas ineficaces en centros operativos para la expulsión de migrantes cuyas solicitudes de asilo han sido denegadas. Dentro del grupo de 40 migrantes se encuentran personas de diferentes nacionalidades, incluyendo ciudadanos de Argelia, Túnez y Bangladés. Todos ellos fueron trasladados al Centro de Pan Rostado para la Repatriación (RCP), tras el rechazo de sus solicitudes de asilo por parte de las autoridades italianas.

El uso de estas instalaciones fue interrumpido por fallas legales italianas. Foto:Efe.

¿Qué pasó y cuándo?

La embarcación militar “Ola” de la Armada italiana partió de Brindisi a las 08:00 GMT el viernes 11 de abril, dirigiéndose hacia el puerto albanés de Shengjin. Fuentes oficiales del Ministerio del Interior Italiano han indicado que la llegada al centro estaba programada para las 14:00 GMT del mismo día. Este movimiento es un componente importante del acuerdo firmado entre Italia y Albania en octubre de 2024, que permite la creación de dos centros en el territorio albanés, originalmente destinados a albergar a los migrantes rescatados en el mar que no tienen derecho a solicitar asilo.

No obstante, el uso de estas instalaciones se había interrumpido debido a fallas legales en Italia, que consideraron ilegal la detención adicional en el territorio, lo que llevó al gobierno a impugnar la decisión en el Tribunal de la Unión Europea (veinte) con la expectativa de recibir una resolución para junio. Esto ha contribuido a un cambio significativo en la manera en la que Italia aborda la migración y la repatriación.

¿Qué motivó el cambio de uso?

Debido a las complicaciones legales y a una inversión estimada de 800 millones de euros en dichas instalaciones, el gobierno italiano decidió alterar su función mediante un decreto aprobado el 28 de marzo de 2025.

Desde entonces, las instalaciones se han integrado formalmente en la red de CPR y están diseñadas para mantener a los migrantes con órdenes de deportación, quienes pueden permanecer hasta 18 meses a la espera de su regreso. A la espera de la decisión del tribunal, esta acción representa el inicio de un uso sistemático de los centros albaneses como parte integral de la política de repatriación italiana.

Este contenido se reescribe utilizando inteligencia artificial, basada en la información de EFE.

Jos Guerrero

Equipo de rango digital

Más noticias

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Estados Unidos regresó a pedirle a Colombia que erradicara el cultivo de coca: esto fue dicho por John McNamara

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha reiterado su solicitud a Colombia para intensificar los…

24 minutos ago

¿Es la guerra aduanera de Donald Trump una disputa para medir y desafiar las economías más poderosas del mundo?

En su columna titulada "¿Tarifas para medir los aceites?", el director de Motor Magazine, José…

2 horas ago

Por qué es importante comprar tinta y tóner en distribuidores autorizados:

La digitalización ha transformado la manera en que las empresas operan, llevándolas a un entorno…

2 horas ago

La casa de Salvador Allende que causó el despido de su hija y la partida de su nieto en Chile

En el corazón de Santiago, específicamente en el barrio de Providencia, se encuentra la casa…

3 horas ago

Tedoy Toy en Colombia informan sobre terremotos el miércoles 23 de abril; Epicentro y detalles

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha proporcionado informes recientes sobre la actividad sísmica en el…

3 horas ago

Estados Unidos y Panamá cometieron varias violaciones después de la expulsión masiva de los migrantes: HRW

Estados Unidos y Panamá incurrieron en graves irregularidades al violar tanto las normas nacionales como…

3 horas ago