El domingo 4 de mayo, se llevará a cabo un proceso electoral poco convencional para elegir al alcalde en tres municipios de la Liga Boyacá: Duitama, Nuevo Colón y La Victoria. Esta decisión se ha tomado debido a que el Consejo de Estado invalidó las elecciones de los líderes previamente seleccionados. La situación ha generado un contexto inusual en la política local, lo que ha llevado a la realización de estas elecciones extraordinarias.
En Duitama, un total de 96,490 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto. De estos, 51,246 son mujeres y 45,244 son hombres, lo que refleja la paridad en la participación electoral. Para facilitar el proceso, el Registro Nacional ha dispuesto 245 mesas de votación, que se distribuirán en 22 diferentes puntos de votación en todo el municipio.
Votación en Mocoa, Putumayo. Foto:Registro
Entre los candidatos al cargo de alcalde en Duitama se encuentra José Luis Bohorquez, quien ha sido considerado una opción significativa por su trayectoria política. Además, cuenta con el respaldo de un equipo sólido como Ingith Rocío Bernal, quien ha sido su compañera emocional durante este proceso. Otros postulantes incluyen a Rafael Pirajón del Centro Democrático, Alexander Serrato de la Coalición Duitama Una Familia, que se integra con elementos del nuevo liberalismo y la tradicional Partido Liberal, Wilfredy Bonilla de la comunidad, también respaldado por el Partido Conservador, Oxygen Green y Liga de Anticorrupción, Miguel Vergara de la Nueva Idea Asociación en Duitama, quien representa la tendencia ecologista, así como Roberto Mayorga con su Unión Democrática Amplia y Diego Leonardo Sandoval de Dignidad y Compromiso.
Hernán Penagos Giraldo, posición civil. Foto:Milton Díaz. Tiempo
En el vecino municipio de Nuevo Colón, un total de 4,921 ciudadanos tienen derecho a votar, de los cuales 2,355 son mujeres y 2,566 son hombres. En este caso, se establecerá una única mesa de votación compuesta por 13 tablas para facilitar la votación.
La invalidación de la elección de la exalcaldesa Mery Marantá Contreras por problemas de transhumancia ha sido significativa en este contexto. Los candidatos en Nuevo Colón son Willinton Pulido de Fuerza Liberal y Edison Reyes de la Nueva Coalición de la Tierra de Colón, que se alían con la Alianza Verde y La U.
Por otro lado, en La Victoria, un total de 1,608 ciudadanos (733 mujeres y 875 hombres) están prontos a elegir a su nuevo presidente. El Registro Nacional ha dispuesto 6 mesas electorales, que estarán distribuidas en 3 lugares diferentes del municipio.
Desempleo armado en Chocó. Foto:
En La Victoria, el candidato Alcides Florido Pabón no podrá participar en la votación por razones legales. Otros contendientes son Antonio Benito Alvarado que promueve su campaña bajo el lema “pensamos en grande”, con el respaldo de la Alianza Verde y el partido Cambio Radical, y César Eduardo Palacios del Partido Liberal.
Es importante destacar que el próximo 18 de mayo, se llevarán a cabo elecciones para alcaldes en otros municipios como Coyaima (Tolima), Oiba (Santander) y La Jagua del Pilar (La Guajira).
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político